Es en comparación con igual período de un año antes, informaron este lunes la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
"Durante el mes, los precios se multiplicaron por 4,68 veces en el trayecto desde que salieron del productor y llegaron al consumidor", informó CAME.
Fue en 2016 con 19,3 millones de toneladas, según un informe de la Bolsa de Comercio rosarina.
El equipo de secretarios y subsecretarios, además de los presidentes de las diferentes entidades que reportan al Ministerio, tendría muchos cambios.
El Senado entrerriano aprobó un proyecto de Comunicación, el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional para reformule el Presupuesto previsto para el año 2018 para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La venta de maquinaria agrícola durante el tercer trimestre de 2017 fue la más alta de los últimos siete años. Se destaca la comercialización de tractores.
Las coberturas de precios de maíz tardío crecieron más de un 30% ante la perspectiva de una avalancha de oferta.
La locomotora china sigue empujando el consumo de soja y es "el factor fundamental" que sostiene el precio de la oleaginosa a pesar de una producción mundial récord sostenida durante el último trienio.
Así lo informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que destacó el crecimiento consolidado del área sembrada con el cereal en 30.900 hectáreas más que la campaña pasada.
Aumentó 1% en octubre respecto al mismo mes del año pasado. El precio pagado a los productores creció 30%, según la Subsecretaría de Lechería.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis