Avanza la implementación de la Ley Marca Entre Ríos

La ley autoriza a la provincia a convenir con el Poder Ejecutivo nacional y sus organismos competentes, beneficios, franquicias y exenciones para los bienes y servicios que detenten la marca Entre Ríos.

18/12/2017 | Producción y desarrollo local

A los fines de avanzar en la implementación de la Ley Marca Entre Ríos, tuvo lugar una reunión en la Secretaría de Comercio de la que participaron el titular del organismo, Néstor Loggio, el director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, y el senador provincial Nicolás Mattiauda.

La ley habilita al Poder Ejecutivo a implementar incentivos fiscales, crediticios y de promoción para quienes accedan al uso de la marca. También autoriza a la provincia a convenir con el Poder Ejecutivo nacional y sus organismos competentes, beneficios, franquicias y exenciones para los bienes y servicios que detenten la marca Entre Ríos.

Respecto de los comercios radicados en la provincia, deberán ubicar los productos adheridos al Programa Marca Entre Ríos, para su exhibición o venta, en un lugar privilegiado en góndola, siendo, a su vez, destacados con la leyenda: Prefiera productos entrerrianos. Apoye el trabajo local.

Los requisitos mínimos para acceder al uso de la marca son: que el establecimiento elaborador de los bienes se encuentre radicado en la Entre Ríos; que los bienes producidos posean un nivel mínimo de origen provincial en la integración de materia prima, parte y piezas de producción, de modo que privilegie los eslabones regionales de las cadenas productivas. A su vez, los bienes fabricados deberán contener atributos de calidad tal que ameriten el uso de la marca. El Estado provincial será titular de la marca, y será administrada por la autoridad de aplicación.

El Poder Ejecutivo deberá registrar la marca Entre Ríos, de la que será propietario, y autorizar su uso a productores y fabricantes de bienes y servicios que cumplan con los requisitos que se fijen en esta ley y en su posterior reglamentación.

Al respecto, el secretario de Comercio, Néstor Loggio, quien impulsó el encuentro, destacó que "la marca Entre Ríos es muy importante no solo para el desarrollo sino también para que nuestros productores entren en valor de la cadena comercial, con un aditivo como el apoyo y la distinción del mismo".

Por su parte, el director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, expresó: "Cuando comenzamos a relacionarnos con esta ley, vimos la posibilidad sobre todo de ayudar a las pymes entrerrianas a colocar sus productos, no sólo con más facilidad, sino también ver aspectos de la ley que benefician a la difusión y publicación de los mismos, lo que sería de gran beneficio y ayuda en ventas".

Por último el senador entrerriano Nicolás Mattiauda dijo que "esta ley lleva a promover políticas públicas orientadas a denominar el origen y promocionar los bienes y servicios productivos en la provincia, ya sea para el comercio interno, nacional o internacional. Éste fue un primer encuentro para interiorizarnos en cómo podemos aunar conceptos y así avanzar también convocando próximamente al sector privado".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057