Un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que para esta misma época, en 2017 los suelos acumulaban 440 mm en promedio, mientras que hoy sólo se llega a 240 mm.
Según la entidad agropecuaria “un productor de 200 hectáreas necesita realizar unos 270 trámites anuales entre permisos certificaciones y demás obligaciones burocráticas”.
Toda la región pampeana está bajo la necesidad de un evento generalizado y de alto milimetraje, escenario que no se observa en el corto plazo.
El secretario de Energía y presidente de Enersa, Jorge González, anunció medidas que viene implementando el gobernador Gustavo Bordet para atender las demandas de los sectores productivos.
Para las entidades rurales entrerrianas es “extrema” la iniciativa que busca prohibir el glifosato en Gualeguaychú.
En los controles se verifican el cumplimiento de todas las normativas vigentes del Senasa, en materia de Sanidad Animal, Protección Vegetal e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Tras participar del almuerzo junto al Presidente Macri, el gobernador Bordet destacó que "esta gran oportunidad de diálogo e intercambio viene a reforzar el trabajo que estamos dando para internacionalizar la producción entrerriana".
Para los ganaderos se mantuvo la buena relación carne/maíz, con alta ocupación en los corrales de engorde (64%), manteniendo alta la oferta de ganado con destino a faena.
El secretario de Producción, Álvaro Gabás, recibió a dirigentes de entidades agropecuarias, para analizar las variables que establecen la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), que se aplicarán para el año fiscal en curso.
Un informe asegura que el fenómeno climático "La Niña" permanecerá en nuestro país por el resto de la campaña agrícola, "aumentando las probabilidades de sequía y rindes más bajos para soja y maíz".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis