Desde comienzos de Abril, el Océano Pacífico Ecuatorial observa el desarrollo en un episodio de “El Niño”, de considerable intensidad, que apunta a convertirse en uno de los más vigorosos que se hayan registrado.
El tránsito de una perturbación que avanzó desde el oeste encontró en el norte entrerriano, más que nada en el noreste, condiciones favorables como para concretar algunos chaparrones.
Durante la última semana, las precipitaciones registradas sólo se observaron en regiones puntuales y no superaron los 40 milímetros. Frente a este escenario, la humedad en el suelo continúa retrocediendo aumentando la probabilidad de déficit en algunas zonas.
Se espera que el buen tiempo se mantenga a lo largo de toda la semana, extendiendo el paso seco que trae el mes de septiembre.
Con las primeras heladas que se han observado en el sur de la región pampeana, el tiempo frío se perfila con intensidad. Cielos cubiertos en gran parte de la zona núcleo.
El reporte elaborado por Eduardo Sierra, destaca que por su buena respuesta a condiciones de calor y humedad, "el maíz y la soja responderán bien a las condiciones esperadas". No hay evidencias suficientes de los alcances del fenómeno.
La semana arranca con condiciones de tiempo inestable en toda la franja central del país, donde se podrían observar algunas precipitaciones aisladas. Además, desde el jueves se espera un fuerte descenso térmico, con heladas en especial sobre el sur de la región pampeana.
Muy baja la probabilidad de que se concreten precipitaciones durante el día, eventualmente podrían presentarse en forma de lloviznas en zona dispersas de Buenos Aires, Santa Fe o Entre Ríos. De a poco se irá configurando el escenario para la intensa entrad de aire frío prevista a partir del miércoles
Las condiciones frescas de la mañana irán evolucionando hacia un ambiente primaveral, algo que seguramente se repetirá mañana.
El cambio climático ha creado condiciones sin precedentes para el actual fenómeno de El Niño. Tendrá su periodo de mayor intensidad entre octubre y enero.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis