Lluvias irregulares y dispersas

La semana volverá a presentar características muy variables a lo largo del período, con el regreso de las precipitaciones a la zona central, especialmente durante el miércoles, momento en el cual se prevén las mayores precipitaciones sobre la región pampeana.

14/10/2015 | PRONÓSTICO SEMANAL

MIÉRCOLES
El miércoles la situación cambiará de manera significativa en todo el centro noreste del país, ya que el pasaje de un sistema frontal frío provocará el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad en toda la zona pampeana. Las precipitaciones más significativas se observarán al sur de la provincia de Buenos Aires, con fenómenos que podrían ser importantes.

En tanto, sobre la zona del Litoral, las precipitaciones se irán desplazando hacia el NEA, especialmente sobre Corrientes y Misiones, mientas que en Chaco y Formosa, la chance de lluvias es muy baja.

Por otro lado, en la zona cordillerana de la región de Cuyo, se espera que se registren nevadas importantes, tanto en la cordillera de Mendoza como de San Juan.

Por último, en la zona del NOA, se prevé que las marcas térmicas sean muy elevadas, dado que sobre este sector del país se prevé escasa nubosidad y viento del sector norte bien marcado.

JUEVES
El jueves, el sistema frontal frío seguirá desplazándose hacia el este-noreste, por lo que las mayores precipitaciones se concentrarán sobre la franja este del país, sur de Brasil y Uruguay, zona que observará los mayores acumulados de lluvia.

En tanto, hay que destacar que el sistema de baja presión asociado al frente frío estará ubicado al sudeste de la provincia de Buenos Aires, lo cual dejará lluvias moderadas a fuertes acompañadas de viento muy significativo del sector sur, especialmente sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, la zona cordillerana de la región cuyana presentará una fuerte disminución en la intensidad de los fenómenos de nevadas.

Por último, se destaca que sobre el NOA seguirán las elevadas marcas térmicas y el viento prevaleciente del sector norte, con condiciones de tiempo estable en toda la región.

VIERNES
El viernes, la situación será muy diferente, ya que todo el sistema de precipitaciones se retirará del territorio nacional, dejando paso al avance de un importante centro de alta presión que provocará condiciones de tiempo estable en la mayor parte del territorio nacional.

También se observará una importante disminución de las marcas térmicas en todo el país, pero especialmente sobre la zona pampeana y en particular sobre el sur de la provincia de Buenos Aires.

El viento comenzará a perder intensidad, pero seguirá soplando del sector sur, por lo que las condiciones de temperatura seguirán siendo bajas.

En cuanto a la humedad en las capas bajas de la atmósfera, se prevé que sea muy escasa, ya que el centro de alta presión estará acompañando una masa de aire frío y seco.

FIN DE SEMANA
El fin de semana se prevén condiciones de estabilidad en la mayor parte del territorio nacional, ya que el centro de alta presión dominará todo el país, por lo que la nubosidad será escasa, el viento prevalecerá del sector sur y la humedad será escasa, por lo tanto no se prevén lluvias a lo largo de todo el fin de semana.

El domingo en particular, se prevé que el viento comience a rotar al sector norte, con intensidad leve.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057