Si bien valoraron los anuncios de Macri para las economías regionales, advierten que hay una escala de productores chicos que quedarán afuera de los mismos.
La demanda interna cayó hasta 30%. No hay exportación por falta de competitividad. Altos costos por mantener en cámaras y campos.
La Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Cooperativa de Servicios Públicos “Gral. José San Martín Ltda.” de Seguí realizaron el curso “Seguimiento de cultivos de soja para el manejo integrado de plagas insectiles y enfermedades foliares”.
Desde la administración provincial destacaron que los valores de lluvia, en los últimos meses sobrepasaron la media anual, y eso complica el trabajo de conservación de caminos.
Así lo proyecta un informe del Observatorio de la Cadena Láctea. En los últimos dos meses, los tambos volvieron a tener rentabilidad positiva.
El Consejo Empresario (CEER), la Bolsa de Cereales (BolsaCER) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCEER) firmaron hoy un acuerdo de colaboración, para estudiar el impacto del I.V.A. en el sector agrícola provincial.
En el último remate de Fonterra cotizó 3.186 dólares la tonelada (suba de 6%). El valor viene creciendo desde enero.
Lo confirmó el Secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, tras anunciar un acuerdo de las autoridades brasileñas con el Senasa de nuestro país.
Estudios recientes informaron que, en la Argentina, se comen 265 huevos por persona al año aproximadamente. Por lo tanto, es importante reconocer el estado de los huevos, para prevenir posibles enfermedades que surgen de la ingesta de alimentos en mal estado.
"Hacemos un llamado a los partidos y a la clase dirigente argentina a llamar a un espacio de diálogo de donde salgan las premisas básicas de un acuerdo político que arrojen las políticas de Estado", señalaron desde la entidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis