Invertirán más de 200 millones de pesos en reparar caminos

Desde la administración provincial destacaron que los valores de lluvia, en los últimos meses sobrepasaron la media anual, y eso complica el trabajo de conservación de caminos.

11/03/2019 | Entre Ríos

En el marco de la Emergencia Hídrica Vial, Sanitaria y Social, la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos llevará adelante un plan de acción con el objetivo de mejorar la situación de las zonas más afectadas por los fenómenos meteorológicos que afectaron la red vial provincial.

La directora Administradora de la DPV, Alicia Benitez, precisó que "se invertirán más de 200 millones de pesos en la provisión con equipos propios de material calcáreo; provisión y colocación de caños y tubos de alcantarillas, diferentes tareas de mantenimiento, reconstrucción de caminos naturales, bacheos, compra de insumos, combustible, neumáticos, llantas, caños metálicos y de hormigón armado".

La titular de Vialidad provincial aseveró que "estamos ante la presencia de fenómenos climatológicos anormales, lo que dificulta nuestra labor diaria".

En cuanto a los trabajos a ejecutar, desde la Dirección de Conservación, se planificó una logística que abarca diferentes frentes de obras. Incluye el transporte y distribución de 60.000 m3 de suelo calcáreo para la costa Río Paraná; de 50.000 m3 para la costa Río Uruguay; unos 30.000 m3 de ripio en el norte entrerriano y en la franja sur, 40.000 m3. En tanto, la provisión de combustible para la parte norte y sur será de 300.000 litros.

Desde la administración provincial destacaron que los valores de lluvia, durante estos últimos meses, han sobrepasado la media anual, por lo que complica aún más el trabajo diario de conservación de la red secundaria y terciaria. Al respecto, los departamentos Feliciano, Nogoyá; Victoria; Gualeguay, Gualeguaychú e Islas, son unos de los más comprometidos en su trama vial. 

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057