Cultivo de Soja: Curso sobre plagas y enfermedades foliares

La Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Cooperativa de Servicios Públicos “Gral. José San Martín Ltda.” de Seguí realizaron el curso “Seguimiento de cultivos de soja para el manejo integrado de plagas insectiles y enfermedades foliares”. 

11/03/2019 | En Crespo

De la actividad, que se realizó en la primera ciudad nombrada, participaron ingenieros agrónomos y estudiantes avanzados de esa carrera de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Corrientes

La capacitación se desarrolló durante dos jornadas, en forma teórica y práctica, con dos salidas a lotes de alfalfa y soja en estados reproductivos. Durante ambos días, hubo instancias para la identificación de las principales plagas insectiles y para el reconocimiento de enfermedades foliares en el cultivo de la oleaginosa.

Según se informó desde el INTA a El Observador, “en el campo se recolectaron insectos y en el gabinete, se identificaron correctamente, colocándolos en pequeñas cajas entomológicas”. Por otra parte, “se determinaron porcentajes de defoliación y foliolos con diversos síntomas para su reconocimiento”.

El curso sobre plagas insectiles, fue dictado por el Ing. Agr. Rubén Massaro (INTA Oliveros), especialista en manejo integrado de plagas de cultivos extensivos y en tecnología para la aplicación de plaguicidas con pulverizadores terrestres. Colaboraron además en la temática, el Ing. Agr. Ricardo De Carli y Mirta Kahl, profesionales del INTA local.

Enfermedades foliares

Otro de los temas abordados, fue el de las principales enfermedades foliares de la soja, a cargo de la Ing. Agr. A. Norma Formento, fitopatóloga del INTA Paraná, quien desarrolló el contenido teórico y práctico. Insistió en la correcta identificación, “para no confundir con otros síntomas de fitotoxicidad por herbicidas en hojas y plantas, por quemado por sol, por deficiencias nutricionales, entre otras”.

Al comienzo del curso se entregó material de lectura y folletería para uso a campo de reconocimiento de orugas defoliadoras, chinches fitófagas, trips, arañuelas y enfermedades foliares. Al finalizar, se realizó la entrega de certificados a los participantes.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057