Del 1.500.000 hectáreas que se siembran en la provincia, alrededor de 600 mil hectáreas están sistematizadas (terrazas/curvas de nivel).
Pero hubo rubros con fuertes caídas como la citricultura y el arroz. El resto de las producciones mejoraron sus promedios en toneladas.
La Bolsa de Comercio de Rosario registró un promedio de consumo de siete kilos menos respecto a los últimos diez años.
El Poder Ejecutivo publicó el decreto que promulga el paquete normativo impulsado por Milei. También comenzaron a regir las “medidas fiscales paliativas y relevantes”, que incluyen un blanqueo y cambios en Bienes Personales y Ganancias.
Julio es un mes clave para los agricultores y jardineros de todo el mundo, ya que marca una temporada de siembra importante, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
En tanto que en un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.
Se embarcarán 8500 toneladas de harina de soja sustentable sembrada, cosechada, procesada, y exportada desde la provincia de Entre Ríos.
Entomólogos de 21 unidades del INTA realizan el monitoreo de la plaga para estudiar su evolución poblacional y, en un futuro, estimar el riesgo epidemiológico.
El expresidente del Banco Central fue oficializado este viernes a través de un DNU. Sus funciones atraviesan varias áreas de la vida pública.
La menor oferta de productos aplicados fue del 21% y se debió principalmente a la menor disponibilidad hídrica en el suelo y desalentadores pronósticos de precipitaciones futuras.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis