En el primer semestre aumentó el transporte de cargas 58,71%

En tanto que en un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.

05/07/2024 | Logística

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), muestra que los costos acumulan una suba de 58,71% en el primer semestre de 2024 (enero-junio de 2024) y 262,1% en los últimos doce meses. En tanto que en un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Adicionalmente a la contracción de la actividad, la desaceleración en mayo (2,45%) y junio (4,66%), estuvo estrechamente vinculada al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles.

El resultado de junio arroja que Material Rodante (10,63%), Gastos Generales (9,93%), contemplando los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres, y Reparaciones (9,67%), fueron los rubros que más aumentaron.

Los otros ítems que aumentaron son: Personal-Conducción- (5,13%), Seguros (3,72%), Peajes (3,65%), teniendo en cuenta las actualizaciones en los Corredores Nacionales y Autopista Richieri, Lubricantes (3,50%), Combustibles (3,35%), uno de los rubros con mayor ponderación en el Índice teniendo en cuenta la conformación de la matriz de costos del sector, y Neumáticos (0,56%).

El rubro que mostró deflación fue Costo Financiero (-2.31%) -vinculado a un nuevo descenso de las tasas de interés- mientras que el rubro Patentes y Tasas (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios respecto a mayo.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl desafío del sector lechero: más producción, menos precio

La recuperación de las lluvias impulsó la producción de leche, pero los precios que paga la industria comienzan a desacelerarse. 

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057