La Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

04/04/2025 | Institucional

Los referentes del campo destacaron el valor del espacio de trabajo, pero insistieron en la necesidad de que el Gobierno avance con definiciones concretas en temas clave como las retenciones, la infraestructura, la seguridad rural y la situación ganadera.

"Fue una muy buena reunión de trabajo", sostuvo Lucas Magano, presidente de Coninagro, quien confirmó que se trató de un encuentro de continuidad tras el compromiso asumido por el ministro de Economía.

En ese sentido, Nicolás Pino, titular de Sociedad Rural Argentina, subrayó que se trató de "la primera reunión de seguimiento que le habíamos pedido a Caputo en la audiencia pasada" y que sirvió para "acordar una agenda de temas y una metodología de trabajo para poder hacer un seguimiento y evaluación de los distintos puntos". Uno de los reclamos que unificó a las entidades fue la necesidad urgente de inversión en infraestructura.

Según detallaron, se planteó la posibilidad de realizar una reunión conjunta con Vialidad Nacional para definir prioridades y zonas críticas. "La logística es central para la competitividad del sector", dijo Magano, quien además mencionó como obra estratégica la cuenca del Salado, que necesita ser finalizada "para evitar desastres como los registrados en los últimos días".

Por su parte, Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, también alertó sobre "rutas destruidas en plena cosecha gruesa" y pidió avanzar con las obras en la cuenca del Salado "ante las inundaciones que afectan a distintas regiones de Buenos Aires".

Otro de los temas de peso fue la emergencia agropecuaria. Desde el Gobierno se comunicó que los dictámenes jurídicos ya están en tratamiento en el Ministerio. Se evalúan situaciones críticas por sequía en Santa Fe, incendios en La Pampa y heladas en Río Negro, además de la sequía en Chaco, cuya homologación será tratada por la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria el próximo martes 8. "Vamos a estar presentes porque los productores chaqueños lo necesitan con urgencia", afirmó Magano.

La reunión también permitió repasar las líneas de financiamiento vigentes. Según indicaron, se presentaron opciones para lechería, porcinos, ovinos, vid, ganadería y cultivos regionales como pera y manzana, con gestión a través de las provincias. Las entidades valoraron estos instrumentos, aunque reclamaron que se destraben fondos y se mejoren las condiciones crediticias. "Todavía quedan resabios en el Banco Central de una resolución que castiga las tasas de los productores. Pedimos que eso se corrija", advirtió Magano.

En materia de seguridad rural, la Mesa de Enlace planteó formalmente la necesidad de constituir una Mesa Federal junto al Ministerio de Seguridad y las provincias, frente a la escalada de delitos en zonas rurales. "La seguridad para quienes viven y producen en el campo no puede esperar", dijo Pino.

La propuesta incluye reflotar instancias anteriores de coordinación o adaptarlas a la actualidad. También se trató el tema de la barrera sanitaria patagónica, cuya prórroga por 90 días para el ingreso de carne bovina con hueso fue bien recibida, aunque se anticipó una próxima reunión con el SENASA y la Secretaría para discutir su funcionamiento integral. Por último, se abordó la preocupante caída del stock ganadero y el estancamiento productivo. "Hay que generar herramientas reales de apoyo para que el productor apueste a una ganadería con más cabezas", reclamó Magano.

En ese marco, se buscará sumar a otras instituciones para un trabajo conjunto que permita revertir la situación. El tema de las retenciones tampoco quedó fuera del encuentro. Andrea Sarnari reiteró el pedido de las entidades para que la baja temporal se convierta, en definitiva. "Especialmente para la campaña fina, pedimos que antes del 1° de junio, cuando comienza la siembra de trigo, se eliminen totalmente las retenciones", afirmó.

Desde la Mesa de Enlace aseguraron que el diálogo con el Gobierno comenzará en las próximas semanas, aunque remarcaron que "las urgencias del campo no pueden esperar".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057