Cayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

04/04/2025 | Informe SIBER

La superficie cultivada con maíz en suelo entrerriano en el ciclo 2024/25 fue de 298.550 hectáreas, por lo tanto, se detectó una caída interanual del 42 % (185.200 ha).

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, donde dio cuenta que, es el área sembrada más baja de los últimos nueve años. La causa de la reducción del área se relaciona principalmente por los daños registrados en el ciclo 2023/24 por las enfermedades que transmite la chicharrita del maíz. En segundo lugar, a la posibilidad de que en el Pacífico Ecuatorial se instalea el fenómeno de “La Niña”, lo cual ocasiona una reducción del monto de las precipitaciones esencialmente en el trimestre noviembre – diciembre – enero y es coincidente con el periodo crítico del maíz de primera.

Según el SIBER, para reducir el impacto de la chicharrita del maíz, los agricultores optaron por concentrar la siembra principalmente entre fines de agosto a mediados de septiembre. Por lo tanto, el maíz de primera abarcó el 96 %, mientras que el 4 % restante corresponde al maíz tardío y de segunda.

Por otra parte, de las 11.350 ha de maíz sembradas a partir de diciembre, el 53 % (6.000 ha) correspondieron a maíz tardío, mientras que el maíz de segundo sobre rastrojos de trigo abarcó el 47 % (5.350 ha).

El sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala, Uruguay e Islas del Ibicuy) abarcó el 52 % (154.900 ha) del área total implantada, donde se destaca Gualeguaychú con una participación del 21 %.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057