La Bolsa de Comercio de Rosario estima que la productividad de la región será de 1,3 millones de toneladas versus la última campaña que aporto 7,8 millones.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a recortar la estimación de producción de trigo hasta las 13,7 millones de toneladas por la falta de lluvias y las heladas tardías que afectaron a la zona núcleo.
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó la merma de liquidación de divisas por la sequía; se espera que sea la peor campaña desde 2015
La Bolsa de Buenos Aires la bajó un 6% por la continuidad de la sequía y los alcances de las heladas. El área aun en pie depende de lluvias en el corto plazo.
Las heladas tardías generaron una merma en la proyección de rinde del trigo. En 15 días hubo una caída del 12% en las categorías buena y muy buena de las aproximadas 500.000 ha sembradas en Entre Ríos.
La primera estimación nacional de trigo arroja un volumen de 15 Mt, un 9% menos de lo que se proyectaba un mes atrás.
El 92 % del área sembrada con lino en Entre Ríos presenta una condición de Buena a Muy Buena y al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.
Un 9% de la superficie total intencionada. En siete días solo se avanzó un 4%. El avance provino principalmente del norte de región núcleo.
Cuestiones vinculadas al clima, las condiciones de mercado y las políticas influyen en que los productores elijan apostar a la oleaginosa.
Los productores están a la espera de lluvias para continuar con la siembra. En general, se logró un buen recuento de plantas por hectárea.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis