.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impacto del clima en posible resultado económico del trigo

Las heladas tardías generaron una merma en la proyección de rinde del trigo. En 15 días hubo una caída del 12% en las categorías buena y muy buena de las aproximadas 500.000 ha sembradas en Entre Ríos.

21/10/2022 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el estado fenológico abarca desde grano lechoso a grano pastoso, donde una situación de estrés hídrico es un factor negativo para que el cultivo logre desarrollar su potencial de rendimiento.

Al respecto, el informe destacó que, el escenario climático del ciclo 2022/23 se ha caracterizado por precipitaciones por debajo de los valores normales.

El SIBER mostró la precipitación esperada en base al promedio de 2004 – 2021 en relación a 2022 y su variación en la provincia de Entre Ríos. "La precipitación promedio acumulada entre mayo y octubre es de 390 mm, al día de la fecha, el valor se sitúa en 190 mm, lo cual implica una reducción del 51 % (200 mm) en relación al promedio de los últimos 18 años. Solamente en el mes de agosto se registró un leve incremento del 24 % (12 mm)", indica el reporte.

Además, al marcado déficit hídrico se asoció a la ocurrencia de heladas tardías, que generaron una merma en las proyecciones de rendimiento.

A partir de las consultas efectuadas a la red de colaboradores, el SIBER analizó la condición y las actuales perspectivas de rendimiento, como valor de referencia, el rendimiento promedio provincial del cereal en el último lustro es de 3.078 kg/ha.

Los resultados a nivel provincial son los siguientes:

- Muy buena (perspectiva de rendimiento superior al promedio del último lustro) 12 %

- Buena (perspectiva de rendimiento similar al promedio del último lustro) 46 %

- Regular (perspectiva de rendimiento inferior al promedio del último lustro) 35 %

- Mala (perspectiva de rendimiento muy inferior al promedio del último lustro) 7 %

En el transcurso de los últimos 15 días se determinó una disminución del 12 % en las categorías buena y muy buena, las cuales totalizaban 70 % al 6 de octubre y actualmente abarcan el 58 % del área cultivada.

Se estima que el promedio de rendimiento provincial se posicione en 2.400 kg/ha, lo cual representa una disminución de 400 kg/ha en base a lo informado hace dos semanas. No obstante, el SIBER aclarara que hacia el centro Norte el rinde promedio esperado oscila entre 2.900 a 3.200 kg/ha, mientras que hacia el centro Sur los valores se sitúan entre 2.100 a 2.300 kg/ha. El sector centro Sur abarca alrededor del 75 % del área total implantada.

Por otra parte, es trascendental ver el impacto del clima en el posible resultado económico del cereal, lo cual implica analizar el rendimiento de indiferencia (producción necesaria para cubrir los costos totales del cultivo por unidad de superficie, incluyendo la comercialización y la cosecha).

El SIBER presenta la variación del rendimiento de indiferencia en campo arrendado y propio elaborado por la EAA INTA Paraná y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos para el ciclo 2022/23 junto con las perspectivas de rendimiento desde principios de setiembre. "A principios de setiembre el rendimiento promedio esperado a nivel provincial se ubicaba en 3.200 kg/ha, mientras que el rendimiento de indiferencia en campo propio era de 2.600 kg/ha y en campo arrendado de 3.100 kg/ha".

A lo largo del tiempo el rendimiento de indiferencia fue disminuyendo debido al aumento del precio, pero se debe tener en cuenta que, el alza en la cotización del cereal en muchos casos no llega a evitar pérdidas económicas asociadas a caída estimada en el rendimiento. El reporte indica que, al día de la fecha, se presenta un escenario de una expectativa de rendimiento promedio provincial de 2.400 kg/ha, un rendimiento de indiferencia en campo propio de 2.100 kg/ha y en campo arrendado de 2.600 kg/ha.

El efecto alza de cotización versus caída del rendimiento esperado se ve claramente reflejado al analizar los márgenes brutos por hectárea. Por ejemplo, las actuales circunstancias, posiciona a la producción en los campos arrendados (la cual abarca más del 60 % del área total) en un escenario de pérdidas económicas. El SIBER menciona que, los resultados obtenidos corresponden a una estimación para la provincia, y no para un caso en particular.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057