.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vuelven a recortar la proyección de producción de trigo

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a recortar la estimación de producción de trigo hasta las 13,7 millones de toneladas por la falta de lluvias y las heladas tardías que afectaron a la zona núcleo.

27/10/2022 | Informe BCR

De esta manera, en solo una semana la BCR ajustó a la baja la proyección de cosecha en 1,3 millones de toneladas y, de concretarse el nuevo volumen esperado, la campaña de trigo descenderá 42% respecto a lo obtenido en la campaña 2021/22, cuando se recolectaron 23 millones de toneladas.

Asimismo, la superficie pérdida pasó de 390.000 a 540.000 hectáreas, mientras que el rinde promedio nacional se ubicaría en 27,2 quintales por hectárea (qq/ha) a 25,8 qq/ha.

Según destacaron los técnicos de la entidad bursátil durante la presentación de las nuevas estimaciones, la zona núcleo es la más afectada por este combo de sequía y heladas tardías.

Así, en la región que contempla el centro sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y una porción del sureste de Córdoba los rindes se desplomaron en muchas localidades por debajo de los 20 qq/ha, cuando el promedio es de 50 qq/ha.

De esta manera, la producción esperada en la zona pasó de 1,7 millones de toneladas en dicha región, cuando hace una semana se esperaban 2 millones.

Respecto al impacto económico para dicha región, las pérdidas se moverían en un rango que va de los US$ 300 a los US$ 800 por hectárea, con mermas de US$ 308 millones por las 391.000 hectáreas que no se podrán cosechar y de US$ 343 millones por la caída en los rendimientos, dejando una pérdida total de US$ 650 millones.

Si se nacionaliza, el valor de la producción perdida alcanza los US$ 1.890 millones, mientras que el efecto global sobre el producto nacional ascendería a US$ 3.100 millones. En cuanto a las exportaciones, la caída respecto a los despachos del ciclo pasado es de US$ 1.575 millones.

No obstante, la entidad planteó un escenario aún más negativo donde la superficie no cosechable podría ascender a 820.000 hectáreas, el rinde promedio caer hasta los 24,8 qq/ha y la producción descender hasta los 12,5 millones de toneladas.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057