La producción de maíz de primera cayó un 55%

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la producción de maíz de primera en el ciclo 2022/23 en la provincia de Entre Ríos.

Soja de primera: el rinde promedio caería un 68%

En Entre Ríos, se dio inicio a la cosecha de soja de primera, cuya superficie para el ciclo 2022/23 se estima en 446.000 hectáreas.

Soja en la zona núcleo, se detectó hasta 80% de grano verde

Los datos preliminares recolectados por el INTA Marcos Juárez muestran porcentajes normales de proteína y de aceite, pero un problema significativo con la proporción de grano verde.

Recortaron la cosecha de soja a 22,5 millones de toneladas

El maíz mantiene su proyección de 36 millones de toneladas, pero preocupa la alta heterogeneidad en los rindes.


Qué zonas están mejores posicionadas para sembrar trigo

¿Cuáles son los departamentos mejor posicionados para la siembra de trigo 2023/24? Es lo que se preguntó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), teniendo en cuenta que en pocas semanas comienza la siembra de trigo.

Rindes mínimos de 400 kg/ha y máximos cercanos a 3.000 kg/ha

La superficie cultivada con girasol tuvo una expansión interanual del 57 % (5.850 ha), se sembraron 16.150 ha en Entre Ríos.

Preocupación por baja calidad de grano de soja

El sector  agroindustrial  planteó su preocupación por la existencia de granos de soja con problemas de calidad, particularmente granos verdes, más allá de la escasez por la sequía y la consecuente suba de la capacidad ociosa en las plantas.

Los números finos de pérdidas, según la BolsaCER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos estimó las pérdidas económicas generadas por el efecto de la sequía que dominó el territorio durante el verano. Los datos. 

Aclaran que el pago de arriendo no está atado al dolar soja

Agricultura difundió la información con el objetivo de despejar cualquier inquietud relacionada al tema; también alcanza a la compra de soja para alimentos balanceados.

Maier: Entre Ríos perderá casi 800 millones de dólares

Fue este miércoles en una conferencia de prensa en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, donde se analizaron el posible impacto económico generado por la sequía en los diferentes cultivos de la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057