Los expertos indican que vamos a enfrentar un año con mejores perspectivas desde el punto de vista climático. Será una campaña con lluvias normales
Vicentín y Oleaginosa Moreno anunciaron que bonificarán con u$s4 cada tonelada que cuente con “certificación sustentable”. Buscan tentar a productores para que se sumen al sistema y así aprovechar la prima que pagan los europeos.
El diputado riojano Julio César Martínez (UCR) presentó un proyecto de ley este martes para reducir en un 50 por ciento la alícuota del IVA que actualmente grava la comercialización de insumos agrícolas como semillas y productos fitosanitarios.
La Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta aseguran que esta zafra debe salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años.
Especialistas recomiendan evaluar la calidad de las semillas en su poder germinativo.
Se estima un crecimiento de entre un 30% y un 50%. En este contexto, el trigo bajará en superficie sembrada.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó sobre el avance de siembra de cultivos de invierno.
Se trata de una cifra muy por debajo de las 45 M/t estimadas en abril. También redujo la proyección de cosecha de trigo 2012/13 y mantuvo la de maíz.
Hugo Muller, presidente de la Fundación PROARROZ, planteó que uno de los principales problemas que plantea el sector es el alto valor del combustible para producir.
El elemento crítico de la recolección está en los cabezales girasoleros, de los que depende el 70 % de la pérdida en trilla.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis