Sólo el 29,2 por ciento supera los estándares

Especialistas recomiendan evaluar la calidad de las semillas en su poder germinativo.

11/05/2012 | Garbanzo

Un informe de la ingeniera agrónoma Gloria Viotti, directora técnica de un laboratorio Agroplant de la localidad cordobesa de Monte Cristo, dió a conocer datos preocupantes respecto a la calidad de la semilla de garbanzo en su etapa germinativa.

El informe indica que sólo el 29,2 por ciento de los lotes supera los estándares establecidos por el Instituto de Semillas (Inase) para los semilleros.

Según informa el matutino La Voz, el valor de PG más frecuente es del 69 por ciento (siendo de 80 por ciento el mínimo establecido por el Inase), por lo que la mayoría de los productores estará obligado a disponer de una cantidad de kilogramos extra, aumentando el costo de semilla por hectárea, para corregir las densidades de siembra y llegar a un estado adecuado.

Por otra parte, el informe también indica que la energía germinativa de dichos lotes está por debajo del 50 por ciento, por lo que la emergencia rápida y homogénea de las plántulas ocurrirá sólo en aquellos casos de excelentes condiciones hídricas y térmicas posteriores a la siembra.

Los controles de enfermedades germinativas también están en la lista de análisis, poniendo el foco en los hongos causales de Tizón o Rabia, y la Fusariosis. Hasta la campaña pasada, las expectativas sanitarias en semilla estaban centradas en evitar lotes con Fusarium spp . El conocimiento de la presencia de Tizón cambió el centro de atención: uno de cada tres lotes sería “portador” de semillas infectadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057