La cebada crecería entre un 30% y un 50%

Se estima un crecimiento de entre un 30% y un 50%. En este contexto, el trigo bajará en superficie sembrada.

11/05/2012 |

Ya finalizando la cosecha de granos gruesos, los productores comienzan a planificar una nueva campaña fina.

En este sentido, el trigo bajará en superficie sembrada por los problemas de comercialización y la baja rentabilidad, por lo que la implantación de cultivos de invierno alternativos crecerá. Uno de los cultivos que más se sembrará es la cebada.

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la campaña 2011/12 se implantaron 1.160.000 hectáreas (lo que marcó un récord) y una producción de cerca de las 4.080.000 toneladas, con un rinde promedio de 35 qq/ha.

Y para este año, diferentes sectores afirman que el aumento de la cebada, tanto cervecera como forrajera, estará entre un 30 y 50%, lo que llegaría a 1,7 M de hectáreas.

Así es como los productores, ante el excedente que se generará con respecto al año anterior, exportarán como cebada forrajera a países del norte de África y como cebada cervecera a Brasil y países de la región.

Además, se estima que los feedloteros demandarán más cebada forrajera para la alimentación de los animales utilizando menos maíz en la dieta, por lo que crecerá el saldo exportable de este cultivo.

En este contexto, Infocampo consultó a algunos técnicos para conocer más en detalle.

Carlos Pouiller, socio de Globaltecnos SA, señaló que aún no hay estimaciones oficiales en cuanto al aumento de la superficie, pero estima que el crecimiento será entre un 30 y 50% con respecto a la campaña anterior.

Ante este estimación del aumento del área, la producción total de toneladas estaría entre 5 y 6 M.

“La demanda de las malterías alcanza alrededor de 1,1 M de toneladas, pero no puede absorber más la producción porque es la capacidad que disponen”, destacó Pouiller.

Hay que mencionar que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) tiene el proyecto de instalar una maltería en Necochea, lo que subiría la demanda interna en un futuro.

De esta manera, habrá un excedente importante del cereal, por lo que el mercado de exportación crecerá de manera marcada.

Según datos del Ministerio de Agricultura, en 2011 se destinó al mercado externo cerca de 2,1 milones de toneladas, mientras que este año desde el Ministerio consideraron que será posible exportar 3,3 Mt de cebada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057