La cebada crecería entre un 30% y un 50%

Se estima un crecimiento de entre un 30% y un 50%. En este contexto, el trigo bajará en superficie sembrada.

11/05/2012 |

Ya finalizando la cosecha de granos gruesos, los productores comienzan a planificar una nueva campaña fina.

En este sentido, el trigo bajará en superficie sembrada por los problemas de comercialización y la baja rentabilidad, por lo que la implantación de cultivos de invierno alternativos crecerá. Uno de los cultivos que más se sembrará es la cebada.

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la campaña 2011/12 se implantaron 1.160.000 hectáreas (lo que marcó un récord) y una producción de cerca de las 4.080.000 toneladas, con un rinde promedio de 35 qq/ha.

Y para este año, diferentes sectores afirman que el aumento de la cebada, tanto cervecera como forrajera, estará entre un 30 y 50%, lo que llegaría a 1,7 M de hectáreas.

Así es como los productores, ante el excedente que se generará con respecto al año anterior, exportarán como cebada forrajera a países del norte de África y como cebada cervecera a Brasil y países de la región.

Además, se estima que los feedloteros demandarán más cebada forrajera para la alimentación de los animales utilizando menos maíz en la dieta, por lo que crecerá el saldo exportable de este cultivo.

En este contexto, Infocampo consultó a algunos técnicos para conocer más en detalle.

Carlos Pouiller, socio de Globaltecnos SA, señaló que aún no hay estimaciones oficiales en cuanto al aumento de la superficie, pero estima que el crecimiento será entre un 30 y 50% con respecto a la campaña anterior.

Ante este estimación del aumento del área, la producción total de toneladas estaría entre 5 y 6 M.

“La demanda de las malterías alcanza alrededor de 1,1 M de toneladas, pero no puede absorber más la producción porque es la capacidad que disponen”, destacó Pouiller.

Hay que mencionar que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) tiene el proyecto de instalar una maltería en Necochea, lo que subiría la demanda interna en un futuro.

De esta manera, habrá un excedente importante del cereal, por lo que el mercado de exportación crecerá de manera marcada.

Según datos del Ministerio de Agricultura, en 2011 se destinó al mercado externo cerca de 2,1 milones de toneladas, mientras que este año desde el Ministerio consideraron que será posible exportar 3,3 Mt de cebada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057