La BCBA ajustó la proyección de siembra de trigo en 200.000 hectáreas a causa de la falta de humedad en zonas productivas del norte y el oeste del área agrícola nacional.
Según un estudio privado, el volumen de la oleaginosa alcanzaría este año 25,5 millones de toneladas.
El rendimiento promedio se ubica en 2.600 kg/ha y el SIBER destaca que, este valor representa una caída del 40% en comparación con el año anterior.
Se proyecta una producción total de 20,5 millones de toneladas, un 58% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.
Investigadores logran identificar por primera vez las mutaciones que están detrás de la resistencia a la mancha en red, la enfermedad foliar más importante en el cultivo de cebada en Argentina.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a INTA presentaron un informe sobre la perspectiva para el año 2023 de inversión del sector agrícola de Entre Ríos.
En Entre Ríos la siembra de colza y carinata se encuentra cerca de su finalización y la de trigo alcanza el 19% del área proyectada.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del SIBER, dio a conocer el informe de producción de arroz en el ciclo 2022/23 en la provincia de Entre Ríos.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya se cubrieron 400.000 hectáreas, que representan 6,3% de las 6.300.000 hectáreas proyectadas.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná efectuaron el cálculo post campaña 2022/23 de maíz por zona en la provincia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis