Recortan proyección nacional de siembra de trigo

La BCBA ajustó la proyección de siembra de trigo en 200.000 hectáreas a causa de la falta de humedad en zonas productivas del norte y el oeste del área agrícola nacional.

23/06/2023 | Informe BCBA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la estimación de producción de maíz en dos millones de toneladas respecto a las previsiones de la semana pasada, de 36 a 34 millones de toneladas, debido a los bajos rendimientos observados en el grano a medida que avanzan las cosechadoras.

Con similar tendencia, la entidad bursátil también ajustó la proyección de siembra de trigo en 200.000 hectáreas a causa de la falta de humedad en zonas productivas del norte y el oeste del área agrícola nacional, en 6,1 millones de hectáreas contra 6,3 millones de la previsión anterior.

Respecto al maíz, los rendimientos obtenidos en gran parte del país se alejaron de las proyecciones correspondientes a cada zona, por lo que con un avance nacional de cosecha del 43,6 % y un rinde medio de 48,4 quintales por hectárea (qq/ha), la BCBA ajustó la previsión de producción a 34 millones de toneladas.

De concretarse este nuevo guarismo, la cosecha 2022/23 marcaría una merma de 18 millones de toneladas respecto a las 52 millones de toneladas producidas en el ciclo anterior.

Por el lado del trigo, "la irregularidad en las precipitaciones sobre el Chaco, ajustan la superficie proyectada inicialmente sobre la región del NEA, al mismo tiempo que la falta de humedad superficial sobre el centro-oeste de la región agrícola, impiden cumplir con los planes originales de siembra", indicó la BCBA.

De esta manera, con 6,1 millones de hectárea a implantarse, la campaña 2023/24 del cereal se mantendría en los mismos niveles que en el ciclo anterior.

Actualmente, las labores se concentraron durante la semana en el sudeste de Buenos Aires, donde se cuenta con condiciones adecuadas de humedad para llevar a cabo la siembra, destacó la entidad.

En cuanto a la soja, la recolección se ubicó en el 99,4% de la superficie apta y resta recolectar solo 88.400 hectáreas que se concentran el sudeste de Buenos Aires.

La producción lleva acumulada al momento 20,8 millones de toneladas.

Finalmente, luego de que las condiciones ambientales permitieran el avance de las labores de recolección sobre los cuadros de sorgo granífero, el progreso nacional de cosecha se ubicó en 57,9 %.

En línea con el maíz, la proyección de producción se reduce en 200.000 toneladas hasta 2,5 millones de toneladas, un millón de toneladas menos a las obtenidas el año pasado.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057