Sucede que la caída en los precios internacionales de las commodities les reportó un duro golpe a las arcas nacionales. Por añadidura, la embestida se nota con particular importancia en las provincias.
Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se hicieron las averiguaciones pertinentes respecto a los recursos prometidos desde Nación para los pequeños productores.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) alertó sobre el derrumbe de las exportaciones de biodiesel, que se contrajeron a sólo 95.300 toneladas en el primer trimestre del año, el nivel más bajo de los últimos siete años.
La AFIP desbarató a una banda integrada por abogados y contadores que ofrecía "certificados de retención" declarados por otras empresas para ser computados contra las declaraciones juradas como pagos a cuenta de impuestos.
Calculan una evasión de $8 M. Interdictó 6.455 toneladas de granos en diferentes puntos del país
La cooperativa que comanda Herme Juárez obtuvo créditos a sola firma para la adquisición de nueva tecnología.
Escenario complicado para el trigo. Las condiciones agronómicas son óptimas, pero el aumento de costos deja los márgenes en el lado negativo de la balanza y pone a la siembra del cereal en jaque.
Los precios de los productos alimenticios mundiales siguen mirando hacia abajo. Según los datos publicados el jueves por la FAO (organismo de la ONU para la agricultura), bajaron 1,2% en abril respecto de marzo. Si se toma como base abril de 2014, la caída es de 19,2%.
Del 2 al 4 de julio, en el Centro de Convenciones de Rosario, la capacitación ocupará un lugar privilegiado dentro de Mercolactea.
Los puertos del Gran Rosario, casi paralizados. Por conflictos gremiales, hay demoras en la descarga de camiones con soja y maíz en plena cosecha.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis