El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó los requisitos que deben cumplir los establecimientos y el ganado en pie para exportar carne vacuna a la República Popular de China.
La crisis económica y financiera fue protagonista de la última reunión de la Mesa de las Carnes donde el Gobierno pidió que se busque la forma de que la devaluación no afecte los precios de la carne y donde los referentes del sector prometieron ayuda.
Desde Rosgan aseguran que será inevitable que los precios sufran un ajuste por la coyuntura económica.
Rosgan remató en Expoagro Corrientes y con mucha incertidumbre en la oferta y con valores in crescendo.
Un informe señaló que en ese mes se faenaron más de un millón doscientos mil bovinos. En tanto, la faena de hembras continúa alta, pero en disminución.
Así lo estableció la entidad a través de su Resolución N° 794 cuya vigencia se extenderá por cuatro años.
El organismo nacional actualizó el plan de muestreos para continuar con un país libre de la Encefalopatía Espongiforme Bovina. El plan que comenzó en 2002, se prorrogará hasta 2023.
Desde el INTA aseguran que el sector enfrenta un cambio estructural positivo que demanda una estrategia a mediano y largo plazo. Ganar protagonismo en los espacios globales y avanzar hacia la competencia internacional, en sintonía con el mercado interno, el desafío para un sector en auge.
De acuerdo con la experiencia reciente, desde la primavera pasada se estaría en un proceso de liquidación.
De la iniciativa también participan el Banco Provincia (25%) y los accionistas del Mercado (50%).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis