Las vaquillonas en una fase de liquidación extrema

En los últimos tres meses, la faena de vaquillonas aumentó 40 por ciento con respecto a julio-septiembre del año pasado.

Detectan un virus en bovinos que se confunde con la aftosa

El patógeno, descubierto en la provincia de Salta, produce signos similares a los de la enfermedad de notificación obligatoria. Para los científicos, es importante resaltar la diferencia para no causar alarma entre los productores y las autoridades sanitarias.


La peste porcina liquidó la mitad de la piara de China

La Bolsa de Rosario destacó, por otra parte, que el alto consumo en ese país demandará la importación de proteína animal de sustitutos y otras carnes.

Rechazó la exportación de ganado en pie

Aseguran que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional.

Reiteran medidas para prevenir la presencia de carbunclo

Ante la detección de casos o sospecha de enfermedad, debe notificarse a la oficina del Senasa más cercana para la implementación de las medidas de control y prevención apropiada.


En 2021 habría menos terneros para engordar

El estado corporal de las vacas es, en general, pobre. Lo menos que se puede esperar es que en 2020 haya menos pariciones.


Exportaciones de carne, podrían alcanzar 780 mil toneladas

El titular del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises “Chito” Forte resaltó la presencia de las carnes argentinas en ANUGA, Alemania, (una de las muestras alimentarias internacionales más importantes), de la que participaron 30 empresas vinculadas a la industria cárnica y que pudieron cerrar importantes negocios.

Brasil suspendió la vacunación contra la fiebre aftosa

Así lo anunció la ministra de Agricultura y Ganadería de ese país, Tereza Cristina, quien consideró que la medida abrirá la posibilidad de conseguir nuevos mercados para la carne vacuna brasileña.

 

La oferta ganadera es la más alta de los últimos 10 años

Aumentó durante los últimos tres meses y la oferta de hoy se ubica en niveles donde alcanza y sobre carne en el mercado, tanto interno como externo. Esta situación comenzó a trasladarse a los precios. 

Por primera vez, el precio del capón supera al del novillo

Esta semana, la categoría del cerdo cotizó a un máximo de 71 pesos el kilo vivo, contra 66 pesos del novillo de hasta 430 kilos en el mercado de Liniers.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057