La vacuna contra la fiebre aftosa, de referencia mundial

El Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) cumple un rol fundamental en un proyecto para potenciar la eficacia de la vacuna contra la fiebre aftosa realizado junto con Corea del Sur.

19/12/2019 |

El trabajo fue iniciado en el año 2015 con la realización de pruebas de concordancia vacunal y se utilizaron cepas vacunales de uso en la Argentina enfrentadas a las cepas circulantes en Corea del Sur.

A pedido del país del sudeste asiático, ahora la investigación se orienta a modificar la modalidad del control de calidad de la vacuna antiaftosa.

El objetivo es controlar las vacunas por masa antigénica y no por serología (como se estaba controlando con la técnica de viruneutralización hasta el momento), a partir de lo cual se realiza una correlación entre los métodos.

Lee también:Funcionarios de Beijing aseguraron que Estados Unidos eliminará los aranceles

En ese sentido, el Laboratorio del Organismo -de referencia para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en fiebre aftosa- logró demostrar que las cepas de las vacunas producidas en la Argentina dan protección cruzada a las cepas que circulan en la región asiática.

 

Ser un laboratorio de referencia de la OIE brinda respaldo técnico a sus investigaciones sobre la eficacia de las vacunas para que los laboratorios nacionales que las fabrican puedan ofrecerlas al mercado mundial.

 

De esta forma, hace años que la Argentina exporta vacunas a Corea del Sur, con la posibilidad de exportar a Vietnam, Taiwán y algunos otros países de la región asiática. Con ello se podrán desarrollar nuevas tecnologías a fin de lograr avances en el control de calidad de la vacuna.

 

AGRITOTAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057