Diputados reclaman declarar la emergencia para la lecheria

Según la diputada del Frente Renovador María del Huerto Ratto, los productores piden un precio de venta desde el tambo no menor al 30% del valor final.

Senasa inscribió 4 entidades en su nuevo Registro Nacional

Trabajarán en programas del Organismo vinculados a la protección vegetal de la producción agroalimentaria nacional. Hay otras 14 en trámite de inscripción.

ProHuerta aprobó 207 proyectos de desarrollo rural

En lo que va del año, la convocatoria a proyectos especiales del ProHuerta del INTA –que en el 2016 financió a 167 iniciativas–, aprobó 207 proyectos de desarrollo rural por un monto total de $108.196.407.

Vitor: Estamos en una situación vial de colapso

El Diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos) expresó su preocupación por el estado de los caminos en Entre Ríos y brindó detalles sobre el proyecto de ley que busca conformar consorcios camineros.

San Jaime de la Frontera decomisaron fiambres y embutidos

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Policía de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos decomisaron y destruyeron derivados cárnicos, fiambres y embutidos que eran transportados sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y que carecían de la documentación

El Gobierno aprobó el uso de $1.300 millones para Fondagro

Se trata del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria, destinado a incentivar, fomentar y desarrollar al sector.

Fabricantes de maquinaria cooperarán escuelas rurales

La CAFMA y empresas asociadas buscan "facilitar el acceso de docentes, directivos y alumnos al dinámico sector agroindustrial" en el marco de Escuelagro.

La industria de la maquinaria agrícola refuerza el optimismo

Tal como está ocurriendo con el desempeño de los distintos sectores de la economía nacional, los diferentes segmentos de la industria metalúrgica de la provincia de Córdoba están evolucionando de manera muy heterogénea.

Beneficiará a apícolas con más de 3,5 millones de pesos

En el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), se aprobó un proyecto por más de 3,5 millones de pesos, que es impulsado por la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer), y que beneficiará de manera directa a 330 familias de la provincia.

Piden que se sancione la Ley de Humedales

Más de un centenar de asambleas, ONG y otras instituciones piden urgente tratamiento. "Las obras de infraestructura no representan una solución y suelen ser contraproducentes para el funcionamiento y la protección de los humedales".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057