La industria de la maquinaria agrícola refuerza el optimismo

Tal como está ocurriendo con el desempeño de los distintos sectores de la economía nacional, los diferentes segmentos de la industria metalúrgica de la provincia de Córdoba están evolucionando de manera muy heterogénea.

19/06/2017 | Maquinaria


A las dificultades e incertidumbre que padece la cadena metalmecánica vinculada con la industria automotriz se le contraponen en el otro extremo de la industria metalúrgica las empresas relacionadas con la maquinaria agrícola.

 

Evaluación positiva

El último observatorio de la actividad metalúrgica en Córdoba, confeccionado por la cámara empresaria que agrupa a las empresas del sector, mostró que durante el primer cuatrimestre del año sólo 12.5% de las empresas que abastecen a fabricantes de maquinaria agrícola (primer cordón de agropartistas) vio reducidos sus programas de producción. La foto representa una mejora sustantiva respecto a la imagen de un año atrás, cuando la merma en la producción afectaba a más del 50% de las empresas del segmento.
De todos modos, a pesar de la mejora, 29.5% de las empresas del segmento continuó teniendo problemas para trasladar aumentos de costos a precios.
En el segmento de empresas que abastecen al mercado de reposición de agropartes, durante el primer cuatrimestre del año, 56,4% vendió más que un año atrás, un universo mayor que al registrado en 2016.

Optimismo

Las expectativas de producción durante 2017 también muestran indicadores de confianza empresaria positivos. En el primer cordón agropartista, 71,6% prevé mayores ventas durante este año en comparación de 2016. Para las que proveen el mercado de reposición de agropartes, 69,1% proyecta que el presente año será mejor en ventas que 2016, que ya había mostrado una recuperación respecto a períodos anteriores.

 

Materias pendientes

Además de las dificultades para trasladar los mayores costos a los precios, las empresas siguen con atención la marcha de la competitividad de su negocio. El atraso cambiario sigue siendo un problema planteado por los empresarios metalúrgicos cordobeses, cuyo promedio de tipo de cambio competitivo arrojó un valor de 19,75 pesos, más de tres pesos muy por encima del tipo de cambio real.

Fuente: Alejandro Rollán

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057