Lombrices: ¿pueden mejorar la calidad del vino?

La importancia del humus de lombriz crece cada vez más en la viticultura, ya que integra en la tierra los tres constituyentes básicos: sílice, arcilla y piedra caliza.

Se prorrogó la ley de inversiones para los bosques cultivado

El Senado de la Nación acaba de aprobar el proyecto de ley que prorroga y modifica la Ley 25.080, de Inversiones para Bosques Cultivados. Tiene como finalidad incrementar el stock de 1,3 a 2 millones de has.

Denuncian la venta de insecticidas falsificados

La firma FMC afirmó que detectaron productos de la marca Coragen “adulterados en su composición química, envases e información contenida en sus etiquetas”.

Embarque de carne a EE.UU. es un gran logro público-privado

La reapertura del mercado fue un proceso muy largo en el que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina tuvo un papel destacado.

El Senasa elimina el 30% de sus áreas y cargos

El organismo descentralizado del Estado anunció la medida que se publicó en el Boletín Oficial y aseguran que eso “facilitará la operatividad”.

Crece el movimiento en los puertos entrerrianos

Los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy tienen "un excelente panorama", aseguró el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, en relación a las cargas que se hicieron días atrás y la que se prevé concretar la próxima semana.

FAA participó en Montevideo de un Encuentro Regional

Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su vicepresidente primero, Elvio Guía, formó parte los días 6 y 7 de diciembre en Montevideo del Encuentro Regional sobre ODS, Tierra y Agricultura Familiar en América Latina.

Incorporaron hojas de stevia al Código Alimentario Argentino

El Código Alimentario Argentino  se actualizó y se destacan las modificaciones en lo que respecta al aceite de chía y la incorporación de las hojas de stevia.

Presentan el primer evento biotecnológico vegetal argentino

Es  resistente al Potato Virus (PVY), el primer evento biotecnológico vegetal realizado y aprobado en Argentina. Fue desarrollado desde 1999 de manera conjunta con el INGEBI-CONICET.

Proponen limitar tránsito en caminos rurales cuando llueve

Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley por el que se prohíbe en forma la circulación de todo vehículo automotor que pese más de 2.000 kilos luego de registrarse precipitaciones abundantes e intensas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057