Declaran la emergencia en zonas afectadas por inundaciones

Lo hizo a través del Decreto 67/2019, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y que estará vigente por 180 días a partir de este jueves 24 de enero.

23/01/2019 | El Gobierno Nacional

Luego de que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio lo adelantara, finalmente el Gobierno Nacional declaró la emergencia hídrica para el NOA y el Litoral, las zonas más afectadas por las inundaciones.

Lo hizo a través del Decreto 67/2019, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y que estará vigente por 180 días a partir de este jueves 24 de enero.

 “El presidente está firmando un decreto de emergencia hídrica que insta a todas las áreas involucradas con estos temas, la AFIP, los Ministerios del Interior, de Desarrollo Social y de Producción– sobre todo en el área de Agroindustria– a que promuevan los mecanismos y los instrumentos necesarios para aliviar la difícil situación que están viviendo tantos argentinos y, además, los productores que se han visto perjudicados por la cuestión climática en los últimos días”, había anticipado Frigerio este martes luego de una reunión de gabinete con Macri.

En ese sentido, resaltó los operativos con cuadrillas del Ejército, medios especiales y vehículos de gran porte en las zonas más castigadas de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe para brindar ayuda a las familias que todavía padecen los anegamientos. También destacó el trabajo de efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía Federal en colaboración con personal de Defensa Civil de las provincias y municipios, agentes de las policías locales y bomberos voluntarios.

“Para saber con claridad cuál es el impacto económico de las inundaciones muchas veces hay que esperar que el agua se vaya, porque en general lo peor se ve cuando el agua se va“, explicó el ministro en una conferencia de prensa.

Por eso, aseguró que la cartera de Producción está haciendo “un relevamiento en términos de la producción agropecuaria”, aunque reconoció que “todavía no tenemos un número preciso de lo que se ha perdido y tampoco sabemos cómo va a seguir el clima y el estado de los ríos”.

“Hay que ser muy prudentes, hay que esperar, hay que estar muy cerca de los damnificados, de la gente que perdió todo con las inundaciones, y hay que seguir con las obras”, afirmó. “En estos tres últimos años la Argentina encaró obras muy importantes, sobre todo para proteger los cascos urbanos“, agregó el ministro, y recordó que esto se pudo apreciar en la ciudad entrerriana de Concordia, donde “tenemos la obra terminada”.

Mientras tanto, continúa el operativo de emergencia que coordina el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) para brindar asistencia a los damnificados.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057