Fuerte caída en la producción de Biodiesel

La producción de biodiésel exhibió en los primeros cuatro meses del año una contracción del 17,3%, respecto de igual período de 2018.

El transporte de carga en trenes creció casi 20%

En los primeros cinco meses del año, se transportaron por ferrocarril 8,36 millones de toneladas. Es el mayor volumen desde 2013.

Limitan cambios de titularidad en fitosanitarios extranjeros

Así lo estableció el Senasa a través de la Resolución 638/2019, que se publicó en el Boletín Oficial. El objetivo es optimizar la fiscalización y facilitar controles.

Nueva guía para habilitar empaques de Agricultura Familiar

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri presentó la Guía de Habilitación de Establecimientos de Empaques de frutas y hortalizas de producción familiar y cooperativa, en el marco de la campaña “Agricultura familiar: hacia territorios sanos”.

El Consejo Empresario ultima detalles para su XIV Foro Anual

El Consejo Empresario de Entre Ríos prepara su XIV Foro Anual Entre Ríos 2030 "Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable", que se llevará a cabo el 25 de junio en el Centro Provincial de Convenciones.

Docentes participaron del Encuentro de Educación Agrotécnica

Una delegación de la Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) participó del Encuentro Nacional de Educación Agrotécnica que se realizó en San Juan el jueves 6 y viernes 7 de junio.

El decreto que trabaja el Gobierno diferenciaría cultivos

Lo adelantó el propio gobernador Gustavo Bordet. Dijo que trabajan con otros organismos para buscar “una lógica diferente a la establecida en el fallo judicial que, entiendo, no es la correcta”.

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas

En trabajos previos, científicos del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP) ya habían reportado la presencia de ciertas drogas farmacéuticas en líquidos cloacales y cuerpos de agua receptores de esos desechos.

Retenciones: en 2019 el campo aportará un 66% más en dólares

La Sociedad Rural Argentina estimó el aporte del campo en concepto de retenciones, que aumentaría en US$ 2.729 millones contra 2018.

Los desafíos y oportunidades para la agroindustria argentina

Una experta de esta institución participó del Congreso Trigar y reconoció el rol clave que cumplirá el país para la provisión de alimentos en los próximos años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057