Nueva guía para habilitar empaques de Agricultura Familiar

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri presentó la Guía de Habilitación de Establecimientos de Empaques de frutas y hortalizas de producción familiar y cooperativa, en el marco de la campaña “Agricultura familiar: hacia territorios sanos”.

13/06/2019 | Desde Seansa

En la presentación también estuvieron por el Senasa, la coordinadora de Agricultura Familiar, Lucía González Espinoza; Ramón Campomane de la Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV); Silvia Santos de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (DNICA), entre otros.

En el trabajo, realizado con la participación de productores de la agricultura familiar y técnicos del Senasa, se fundamentan y desarrollan los requisitos que pide la normativa, y se proponen criterios para alcanzarlos a través de un proceso de mejora continua, de forma tal que se logre mantener su habilitación.

La Guía informa sobre los requisitos que establece la norma vigente (Resolución SAGPyA 48/98) para habilitar empaques frutihortícolas y presenta una propuesta de mejora continua gradual al indicar, por un lado, cuáles requisitos resultan básicos y mínimos para iniciar la gestión de habilitación ante el Senasa, y cuáles corresponden a etapas subsiguientes y pueden incluirse en un plan de mejora continúa acordado con el agente del Organismo.

La etapa de pos-cosecha, acondicionamiento y empaque resulta ser un “Punto Crítico” de la inocuidad. Para ello es importante conocer que existen requisitos mínimos indispensables para garantizar la inocuidad en el proceso de manipulación y acondicionamiento que indefectiblemente deben cumplirse desde el comienzo.

Por su parte, González Espinoza subrayó la importancia de sumar productores de la Agricultura Familiar a los programas sanitarios del Organismo. “Cuando se comprende el sentido de las exigencias que contiene la normativa, se favorece el cumplimento de la misma, y por lo tanto, el acceso al registro y habilitación de los establecimientos. Creemos que la guía es una propuesta – una herramienta educativa y sensibilización – que debería apoyar la formalización de las cadenas productivas familiares y cooperativas”.

En tanto, Campomane enfatizó sobre la importancia de realizar la presentación de la Guía en los territorios y formalmente desde los centros regionales del Organismo; mientras que Santos agregó que “los referentes e inspectores son sujetos estratégicos para la implementación de los programas sanitarios referidos a la agricultura familiar”.

En la Guía, se incluyó una propuesta de autoevaluación, organizada en una serie de preguntas de chequeo para poder dimensionar en qué medida se está cumpliendo cada requisito y conocer así el estado de situación de cada Empaque, así como el punto de partida para iniciar el plan de mejora y habilitación.

Destinada a la actividad hortícola que abastece el mercado interno de alimentos frescos, la Guía está dirigida principalmente a técnicos que prestan asistencia al sector de la producción familiar y cooperativa, ya sea desde áreas productivas de gobiernos locales, provinciales y nacionales como desde las mismas organizaciones de productores hortícolas del país.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057