Docentes participaron del Encuentro de Educación Agrotécnica

Una delegación de la Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) participó del Encuentro Nacional de Educación Agrotécnica que se realizó en San Juan el jueves 6 y viernes 7 de junio.

12/06/2019 | Capacitación nacional

Organizado por AMET Seccional San Juan y con la participación de alrededor de 600 docentes de todo el país, el objetivo del Encuentro fue capacitar a los docentes técnicos para formar a los jóvenes en las nuevas tecnologías relacionadas con la producción.

En ese sentido, se platearon problemáticas de la educación agrotécnica y las necesidades de cada escuela para poder mantener los cultivos o las diferentes producciones. También se abordó el uso de drones en la producción agropecuaria y la agricultura de precisión, y el análisis referido a la utilización de agroquímicos.

Además se presentó el Programa de Formación y Capacitación Docente del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), cuyas propuestas de capacitación incluyen cursos de formación continua, postítulos virtuales, y el postítulo sobre Actualización Académica de Buenas Prácticas Agrícolas.

Se exhibieron los Proyectos Tecnológicos Digitales, manuales/guías para docentes y estudiantes del ciclo básico, referidos a distintas temáticas, como Invernadero Automatizado; Impresora 3D fundamentado en pensar el diseño; Brazo Robótico planteado para desarrollar y construir, entre otras.

La delegación de AMET Entre Ríos, encabezada por Besel, hizo entrega de un recordatorio al secretario general de AMET San Juan, Daniel Quiroga, quien agradeció la presencia y participación del grupo de docentes.

A la jornada asistió el Ministro de Educación de San Juan, Felipe de los Ríos, quien expresó la importancia del trabajo realizado en este encuentro como así también el apoyo a la Educación Agrotécnica como formación de producción de cada región.  

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057