La cuota para exportar se mantiene al menos hasta fin de año. Qué preocupa al sector ganadero.
El gobierno provincial avanza en el fortalecimiento de los bosques en pos de mitigar los daños del calentamiento global al fijar lineamientos e indicadores ambientales que tengan como objetivo conservar los bosques nativos.
Se ubica en la localidad de Paraná, a partir de la firma del convenio entre Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
Se trata de "Drosophila suzukii", una especie presente en la Argentina desde 2014. Constituye una amenaza para las producciones de frutas finas.
El ingeniero agrónomo Alfonso Bustillo fue electo como nuevo presidente de la Asociación Argentina de Angus en los comicios donde recibió 534 votos sobre un total de 831 y donde también se renovó la totalidad de la comisión directiva.
Los patentamientos de maquinaria agrícola mantuvieron en octubre un buen ritmo de crecimiento internanual.
Las primeras estimaciones de producción vislumbran un récord de 141,3 Mt de granos, con un valor local de US$ 36.527 millones. Sin embargo, los elevados costos harían caer el resultado bruto de la producción a US$ 13.330 millones.
Paraguay lideró las subas regionales, con 20 centavos, mientras en Uruguay, la plaza de mayor valor, sufrió una fuerte caída de 24 centavos. Brasil sigue en baja y ya perdió un dólar en dos meses.
La enfermedad se caracteriza por una marcada ausencia de larvas en los nidos de cría, despoblamiento e incluso la muerte de colonias de abejas.
Las exportaciones alcanzaron un récord en 7 años, traccionadas por autos, trigo y maíz. Aunque en la suma de lo que va del año se mantiene el déficit en el intercambio bilateral.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis