.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos suscribió el Consenso Fiscal con la Nación

En Casa Rosada, la vicegobernadora Laura Stratta suscribió este lunes el Consenso Fiscal 2022 con el presidente Alberto Fernández. 

29/12/2021 | PARA 2022

La vicegobernadora Laura Stratta suscribió este lunes el Consenso Fiscal 2022 con el presidente Alberto Fernández, en el marco de un acto celebrado en Casa Rosada junto a mandatarios y mandatarias de provincias argentinas y en el que estuvo acompañada por el ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay.

“Es muy importante para nosotros celebrar este consenso porque significa un gran acuerdo entre las provincias y el Gobierno nacional que respeta autonomías, que tiene una mirada federal y lo que hace justamente no es ni generar nuevos impuestos ni aumentar los existentes, sino fijar topes a las alícuotas provinciales, al tiempo que también alude al proceso de desendeudamiento, puntos que venimos trabajando desde el gobierno provincial con el gobernador Gustavo Bordet a la cabeza y el equipo económico”, señaló la Vicegobernadora.

Destacó asimismo que el Consenso Fiscal 2022 “genera previsibilidad y sostenibilidad en un contexto como el que nos toca atravesar donde el Presidente también está negociando la deuda”, mencionó. En ese sentido, “nos parece importante sostener frente al mundo esta posición que tiene la provincia de estar en conjunto construyendo hacia adelante”, afirmó la también presidenta del Senado entrerriano.

Sostuvo además que “la previsibilidad genera mejores bases para poder crecer y desarrollarnos, siempre pensando y poniendo la mirada en el desarrollo con inclusión social”, apuntó.

Por otro lado, Stratta puso de relieve que el acuerdo firmado este lunes con la Nación se elevará luego a la Legislatura provincial para que sea aprobado: “Esto también es importante para fortalecer los procesos institucionales”, acotó.

Finalmente, rescató “el trabajo que hizo el Ministerio del Interior con sus equipos junto con la provincia para llegar a este acuerdo por tercer año consecutivo”.

El ministro Hugo Ballay, por su parte, manifestó: “Este consenso para nada incrementa ningún tipo de tributo de los que hoy están vigentes en la provincia de Entre Ríos sino que al contrario, fija topes por encima de lo que la provincia tiene hoy establecido, y esto es una decisión del gobernador Bordet de sostenerlo en este ámbito”.

“Esto equipara a todas las provincias donde hay un tope que nadie lo puede superar, por eso entendemos que es algo muy positivo, también respecto a las posibilidades de nuevas inversiones, porque este consenso tiene además la particularidad de que no es por un año para que el año que viene en esta fecha de nuevo estemos discutiéndolo sino que queda definitivo y eso también da previsibilidad a futuro”, explicó el ministro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057