El precio de la soja seguirá en alza y alcanzará los U$S 550

“Para algunos es una crisis de oferta, para nosotros, la explicación de gran parte de todo este aluvión de precios es China”, enfatizó el analista Enrique Erize.

Para Apymel, el precio de la leche está retrasado 25%

La cámara que nuclea a las pequeñas y medianas empresas lácteas reconoció el impacto del programa Precios Máximos en los costos de la actividad. 

El 22% del empleo nacional viene de la agroindustria

Las cadenas agroindustriales generan 2 de cada 10 empleos privados en Argentina, de acuerdo a un informe lanzado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.


El gobierno y el campo trazaron la agenda de trabajo de 2021

El encuentro entre representantes de las entidades gremiales del agro y el ministro de Producción, Juan José Bahillo, encaminó la agenda de trabajo de 2021.

Proponen declarar de interés las actividades ovina y caprina

El Gobierno de Entre Ríos presentó un proyecto de ley en la legislatura provincial para declarar de interés provincial el fomento, desarrollo y expansión de las actividades ovina y caprina.

Los productores no somos los formadores de precios

Confederaciones Rurales Argentinas salió al cruce de informaciones que daban cuenta de ello, al sostener que no es solo una falta de veracidad técnica, es también un desconocimiento pleno de cómo funciona el andamiaje productivo del país.


INTA producirá batata semilla libre de virus en Entre Ríos

El cultivo de batata es tradicional en Federal como en varias localidades de Entre Ríos, pero la multiplicación se hace a través de las raíces, de forma agámica.

El 39% del precio de la yerba mate son impuestos

De los 340 pesos promedio que el consumidor paga por el kilo de yerba, hay 134 pesos que representan tres impuestos específicos.


Se encienden luces amarillas en un año que será complejo

El año arrancó con complicaciones en diferentes frentes. Hay problemas para la exportación y a nivel interno las señales que se reciben no son alentadoras. 

Ibicuy realizó embarques por casi 200 mil toneladas en 2020

Ibicuy volvió a transformarse en uno de los ejes para las exportaciones regionales con un total de 14 buques operando y con más de 195 mil 650 toneladas embarcadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057