Guzmán pronosticó un dólar a $102,40 para diciembre

El ministro de Economía ratificó el valor proyectado en el Presupuesto 2021. Además, afirmó que “la tasa de apreciación va a estar entre 24 y 25%”.


04/03/2021 | En entrevista

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pronosticó un dólar a $102,40 para el mes de diciembre, mismo valor proyectado para fin de año en el Presupuesto 2021, y afirmó que actualmente el Gobierno “tiene el control de la cuestión cambiaria” debido a las compras de reservas realizadas durante “todo enero y febrero” por el Banco Central argentino.

Guzmán remarcó que “a diciembre va a estar en $102,40”, en referencia al tipo de cambio, y aseveró que “la tasa de apreciación va a estar entre 24 y 25%, consistente con la inflación”, la cual se irá “reduciendo de forma gradual” para finalizar en un 29%, el porcentaje presupuestado por el Ejecutivo nacional.

“El año pasado en octubre la brecha cambiaria creció 150%, ese fue el momento que dijimos no puede haber devaluación, no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto brusco del tipo de cambio oficial”, apuntó el ministro.

“El Central viene comprando reservas todo enero y febrero, hoy tenemos el control de la cuestión cambiaria”.

Inflación

En una entrevista por el canal A24 recogida por la agencia Noticias Argentinas, Guzmán aseveró que el programa Precios Cuidados “no es una política antiinflacionaria” pero otorga “referencia para los precios de la economía”.

“La inflación es un problema multicausal”, explicó, que no trata “solamente en emitir” sino que intervienen distintos factores como “desequilibrios, el problema fiscal, cuestiones de comportamiento de una economía con historia inflacionaria”.

Ante este panorama, consideró: “Pronosticar es complejo en esta economía, 2015 a 2019 año tras año se subestimó la inflación”.

“Tenemos que alinear precios, por eso nos juntamos con empresarios y sindicalistas”, indicó el titular de la cartera económica y añadió: “En una economía como esta, con problemas para la coordinación producto de los desequilibrios macroeconómicos, el Gobierno tiene un rol”.

FMI

Consultado sobre la “querella criminal” pronunciada por Alberto Fernández con el fin de investigar a los responsables de la toma de deuda por parte del expresidente Mauricio Macri, respondió: “Debemos como sociedad al mismo tiempo que miramos para adelante, resolver los problemas como la negociación con el Fondo, también debemos revisar lo que pasó y generó un enorme daño”.

“Se tomó un préstamo histórico que no se utilizó para nada que tuviese que ver con aumentar la capacidad productiva del país”, criticó.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057