Otra entidad se sumó al Consejo Agroindustrial Argentino

La Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores (AFAT) se unió al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

03/03/2021 | Maquinaria

"Venimos trabajando hace tiempo en ejes relacionados con incentivos a la producción nacional de bienes de capital, generación de empleo, promoción de la competitividad, modernización del parque de maquinaria y financiamiento", expresaron desde AFAT.

El espacio, que agrupa a 61 entidades, busca impulsar proyectos que permitan alcanzar los 100.000 millones de dólares de exportaciones y crear más de 210.000 puestos de trabajo directos y otros 490.000 indirectos. En concreto, la idea del CAA es “consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos de origen animal y vegetal, alimentación animal y exportador de tecnologías del ecosistema agroalimentario (biotecnologías, edición génica, tecnologías de la información, maquinarias, insumos, servicios profesionales y técnicos)”.

Durante la reunión en la que se oficializó la incorporación de AFAT, José Martins, presidente de Bolsa de Cereales de Bs. As. y vocero del Consejo (CAA) aseguró: “Nos une el espíritu de contribuir con propuestas de mediano y largo plazo para agregar valor a la producción, fomentar el crecimiento de nuestras exportaciones y generar trabajo inclusivo y federal”.

A su turno, Reynaldo Postacchini, presidente de AFAT, agregó: “Si bien somos empresas de carácter internacional, cada día producimos en nuestras plantas ubicadas en Argentina y poseemos una red de concesionarios que están distribuidos a lo largo y a lo ancho del país. Desde la Asociación creemos que, si dejamos la política de lado, todos podemos contribuir a generar un país mejor para nuestros hijos y nuestros nietos”.

“Desde AFAT venimos trabajando hace tiempo en ejes relacionados con incentivos a la producción nacional de bienes de capital, generación de empleo, promoción de la competitividad, modernización del parque de maquinaria y financiamiento, entre otros. Por lo tanto, coincidimos con el CAA en los objetivos de aumentar las exportaciones y generar 700 mil empleos adicionales, sin descuidar el entorno ambiental en que nos desenvolvemos”, expresó Postacchini.

Además de AFAT, en esta oportunidad se unieron también el Centro de la Industria Lechera (CIL); la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA) y la Cámara de Bioetanol de Maíz.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057