Menor volumen de exportación de carne vacuna en enero

Fueron 23% y 12% inferiores en divisas y en volumen al mismo mes de 2020. China sigue haciendo el gran comprador.

Rechazan la implementación de la Resolución del Senasa

Las entidades del sector agropecuario entrerriano reiteraron su rechazo a la implementación de la resolución Nº 77 del SENASA, de erradicación de la brucelosis.

Tomate redondo, naranja y lechuga, lo que más aumentó

La inflación del mes fue de 3,6%. Hubo una baja en alimentos y bebidas respecto de enero, destacado por la desaceleración del precio de la carne.

Exportaciones de maíz dejaría ingresos por U$S 8.000 mill.

A los precios actuales y gracias a la mayor producción y colocación en el exterior, la cadena de maíz argentina logró en los últimos años, las exportaciones del grano amarillo podrían este año generar un ingreso récord de 7.960 millones de dólares.

Proponen elevar Impuesto a las Ganancias de grandes empresas

En los considerandos, en el caso de las empresas medianas se mantiene en una alícuota de30%. Solo se aumenta para empresas más grandes.

Ovino y caprino: debaten el proyecto de ley

Diputados entrerrianos debaten en comisión el proyecto de ley sobre desarrollo ovino y caprino. 

Carne: el consumo en mercado interno cayó casi el 4%

Los datos corresponden al primer bimestre del año. Las familias deben comprar carne vacuna a los precios ‘nuevos’ con ingresos ‘viejos’, todavía sin actualizar por inflación.

Las exportaciones del complejo soja sumaron U$S 14.865 mill.

El Indec difundió su informe sobre Comercio Exterior - Complejos exportadores. En ese marco, explicó que en 2020, se definieron 40 complejos exportadores que representaron el 91,2% de las exportaciones.

Aftosa: Se capacitación alrededor de 300 vacunadores

A días de dar inicio a una nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa, se realizaron cinco cursos de actualización normativa para los vacunadores de la Fundación de Lucha contr Fiebre Aftosa (Fucofa). Fueron dictados en Basavilbaso, Villaguay, Gualeguay, Ramírez y Feliciano.

Brucelosis: SENASA debe responder a COPROSA de Entre Ríos

Las entidades del sector agropecuario de Entre Ríos, esperan aún que el SENASA responda o establezca una mesa de dialogo con la COPROSA de Entre Ríos, a la propuesta de plan superador de la lucha contra la brucelosis bovina en nuestra Provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057