Contribución récord: 40.244 millones de dólares durante 2021

El aumento de los precios internacionales en los commodities, compensa la disminución de la producción por la sequía.

30/03/2021 | Informe BCBA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), estimó que las cadenas granarias aportarán US$ 40.244 millones al PBI y US$34.642 a las exportaciones durante este año.

En un reciente informe, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó que el significativo incremento registrado en los precios internacionales, permitirá compensar la caída estimada en las cantidades como consecuencia de la sequía, resultando en aumentos de 9.122 (+29%) y 8.900 (+35%) millones de dólares en el Producto Bruto y las exportaciones agroindustriales, respectivamente, en relación a lo proyectado inicialmente en septiembre del 2020. De tal manera, ese aporte se constituirá en una contribución récord del agro

Caída en los volúmenes

La campaña 2020/21 estuvo marcada por el escenario climático desde septiembre del año pasado. En un principio, se consideró que era la principal limitante para el crecimiento del sector agroindustrial en 2021.

“En este sentido, las estimaciones de la Bolsa de Cereales descontaron desde el inicio un escenario climático adverso, afectado por el fenómeno de la Niña. Como se puede apreciar en el gráfico a continuación, las cantidades producidas se estimaron muy por debajo del resto de las fuentes, quienes luego fueron recortando la brecha conforme transcurrían los meses”, fundamentó el análisis. Estas perspectivas se confirmaron a medida que avanzó la campaña con altas temperaturas y pocas lluvias.

Contribución del sector agroindustrial

La Bolsa de Cereales asegura en su informe que el Producto Bruto Agroindustrial alcanzará US$ 40.244 millones durante el año, US$ 9.122 millones más que los estimados al inicio de la campaña en septiembre pasado. Representa un crecimiento del 30% en la estimación a pesar de la caída de las cantidades por el aumento de los precios internacionales hasta el 40%.

Contribución récord del agro

“La mayor parte de este crecimiento proviene de la cadena de la soja, que registraría un Producto Bruto superior en US$ 5.855 millones al estimado inicialmente.

La caída de un 5,4% en la estimación de producción para la campaña 2020/21, tendría como consecuencia un leve retroceso de la molienda y una caída en las cantidades exportadas de poroto (-15,5%), que se compensarían con las subas de los precios de granos y subproductos”, determinó la BCBA.

En el caso del maíz, el incremento en el Producto Bruto Maicero sería de US$ 2.200 millones, a pesar de la caída en las cantidades producidas y exportadas respecto a lo estimado en septiembre.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057