.: MOMENTO DE CAMPO :.

Más del 50% de zona núcleo bajo estado hídrico seco

Así lo definió el informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario; queda en evidencia la magnitud de la sequía.


Soja: En un mes el rinde promedio pasó de 24 a 18,2 qq/ha

Históricas pérdidas de producción en la región núcleo. Según informa la BCR, en soja, el recorte es de casi 4 M de Tn respecto a un mes atrás.

Se cosechó el 44% del maíz de primera en Entre Ríos

Así lo dio a conocer el SIBER, donde señaló que en la provincia se cosechó el 44 % del área cultivada con maíz de primera que en el ciclo 2022/23 abarcó 378.900 ha.

Panorama climático y condición del cultivo de soja

El SIBER reportó sobre el escenario climático de la campaña 2022/23 que se encuadra dentro de los tres peores registrados en Entre Ríos desde el año 2000.

Estimaciones de cosecha nacional siguen ajustando a menos

Esta semana, la BCBA volvió a reducir las estimaciones para soja y maíz, tras evaluar los efectos por la continuidad de la sequía y por las heladas.

Zona por zona, el semáforo regional de la campaña 2022/23

Aapresid difundió un relevamiento sobre cómo está el panorama en el Litoral, la zona núcleo y el sur bonaerense y La Pampa, cada uno con realidades distintas en medio del contexto de sequía.

Villaguay concentra el 29% del área arrocera de Entre Ríos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.

Arroz: El 75% del área en condición Buena

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien reportó la condición de los cultivos de arroz, sorgo y maíz de segunda y tardío y de la cosecha de girasol.

Cuántos kilos de sorgo se necesitan para cubrir costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Paraná realizaron un análisis de la campaña 2022/23 del cultivo de sorgo granífero.

Récord histórico para la exportación de cebada

También fue récord la molienda. La demanda de malta impulso una mayor producción e industrialización del cereal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057