Villaguay concentra el 29% del área arrocera de Entre Ríos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través del informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.

17/02/2023 | Ciclo 2022/23

El área cultivada con arroz en la provincia experimentó una caída interanual del 16 % (10.150 ha), se sembraron 54.850 hectáreas. En consecuencia, el ciclo 2022/23 se posicionó en el cuarto lugar de menor superficie sembrada de los últimos 23 años.   

Dentro de los principales factores que influyeron en la reducción del área se destacan:

- Altos costos productivos y márgenes brutos negativos, específicamente en la zona tradicional, donde el riego proviene de pozos profundos y existe un gasto energético significativo en la extracción del agua;

- Aumentos en los combustibles y en la energía eléctrica;

- Represas con menor capacidad de embalse debido a las escasas precipitaciones;

- Dificultades en la provisión de insumos (fundamentalmente herbicidas) y altos costos de fertilizantes nitrogenados.

Según el informe del SIBER, los departamentos con mayor participación en la superficie sembrada fueron: Villaguay 29 %, San Salvador 16 %, La Paz 13 % y Federación 12 %. En relación a la fuente de riego, el sector de pozos abarcó el 63 % (34.400 ha), el riego por represas el 24 % (13.250 ha) y la toma de ríos y arroyos el 13 % (7.200 ha).

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057