Identifican un nuevo hongo que afecta a la frutilla

Se trata de Neopestalotiopsis clavispora, un patógeno que causa severos daños en los campos frutilleros y está asociado a la podredumbre de la corona y las raíces.

Análisis de la huella hídrica del sector ganadero argentino

Especialistas de INTI y UNL explicaron las limitaciones de las metodologías usadas mundialmente para medir huella hídrica y su impacto en la percepción de la ganadería bovina argentina.

HLB: Cómo reconocer los síntomas

Hasta el momento no tiene cura pero sí se puede prevenir. Las claves para seguir cuidando la producción de nuestro país de esta plaga.

Propóleo: Estudian métodos para quitar el sabor desagradable

El propóleos es una sustancia elaborada a partir de savia y otros exudados vegetales, utilizada para revestir el interior de los panales y sellar pequeños agujeros.

Manejo de pastos, clave para una ganadería sustentable

Especialistas del INTA analizan cómo se puede avanzar en la sustentabilidad de los sistemas ganaderos argentinos y enumeran herramientas que podrían contribuir en el mejoramiento del manejo actual.

Soja, es tiempo de monitorear la isoca bolillera

La segunda generación de isoca bolillera está presionando sobre lotes de soja en diferentes subregiones de zona núcleo. Los técnicos aconsejan seguir de cerca el progreso de las adversidades.

Huerta: quiénes son los enemigos naturales más comunes

Insectos, hongos y bacterias tienen la función de regular las poblaciones dañinas en los cultivos.


Fungicidas en maíz, cómo saber si es momento para aplicar

Hay preguntas que los productores se hacen a la hora de aplicar fungicidas en maíz: ¿Cómo cuantificar el daño por enfermedades? ¿Qué respuesta y retorno económico esperar?, entre otras. En este informe se disponen algunas respuestas a estos cuestionamientos.

Buscan optimizar el rendimiento de alimentos para ganado

En un escenario de incertidumbre por el freno de las exportaciones de carne a Europa y un lento repunte de las ventas a China, la eficiencia a la hora de alimentar al rodeo bovino es un factor clave para reducir costos.

Cómo planificar el manejo del rodeo antes del invierno

El INTA sugirió aprovechar los meses de otoño para generar reservas de alimento, bajando la carga animal en el campo, y hacer tareas de control sanitario del rodeo, sobre todo en destete y recría.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057