.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina: será menor la cosecha de soja

La próxima campaña sojera alcanzaría los 54 millones de toneladas, desde los 56 millones calculados previamente, y la de Brasil sería de 81 millones, frente a los 82 millones anteriores, por demoras en la siembra por el clima adverso.

Reservas hídricas en Entre Ríos

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos el balance hídrico se traduce en un retroceso de las reservas en los suelos provinciales.

En ritmo la siembra de granos

La siembra de los principales granos retoma su ritmo después de las fuertes lluvias de las últimas semanas, aunque en algunos casos con rindes menores ocasionados por la abundancia de humedad.

¿Qué hacer para disminuir este nivel de pérdidas en cosecha?

Esta rentabilidad del cultivo de colza está relacionada al buen manejo y de qué manera llega al momento de la cosecha, por lo tanto todo el esfuerzo invertido durante el desarrollo del cultivo será en vano si no se consigue, además, una recolección eficiente, que provocaría también un aumento notable en la rentabilidad final del cultivo.

Monitoreo del cultivo de sorgo

El cultivo de sorgo se ha caracterizado históricamente por su atributo de nobleza de comportamiento, por adaptarse a las más diversas condiciones de suelo y clima, y por no defraudar aún ante las situaciones más adversas.

Corrientes sembró el 61% de la superficie arrocera

La lluvia demora la preparación del terreno arrocero correntino. La provincia del taragüí lleva sembrada sólo 60.890 hectáreas de arroz, el 61% de la superficie que presentó una intención de siembra que debería superar las 99.645 hectáreas para la campaña 2012/13.

La opción del maíz tardío frente a los excesos hídricos

Ante los pronósticos climáticos para el próximo otoño, con exceso de humedad y posibles inundaciones, todo esto nos lleva a pensar que una siembra de maíz tardío puede tener sus ventajas respecto a una soja, fundamentalmente por la seguridad de cosecha.

Comenzó la trilla de Colza

Comenó la cosecha de colza en la provincia mirando con preocupación la presencia de palomas. Las estimaciones hablan de rindes dispares que van desde 400 kg/ha a 1.600 kg/ha para esta campaña.

Situación tras la humedad de los suelos

Las amplias lluvias registradas durante las últimas semanas causaron demoras en la ya retrasada siembra de maíz del ciclo 2012/13, en una campaña que sería más húmeda que lo habitual.

40 mil hectáreas afectadas en Victoria por el temporal

La mayor incidencia de las inclemencias climáticas se registró en el Departamento Victoria, con 40 mil hectáreas destruidas. A su vez, fue afectado el sector ganadero y tambero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057