.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Rioja: se espera una cosecha olivícola muy buena

Los productores olivícolas esperan para esta temporada una cosecha cercana a los 100 millones de kilos, pero su situación sigue siendo delicada" por las trabas a la exportación y la baja rentabilidad.

13/01/2013 | Pero al situación de productores es delicada

Los productores olivícolas de La Rioja esperan para esta temporada una "muy buena" cosecha, "cercana a los 100 millones de kilos", pero su situación "sigue siendo delicada" por las trabas a la exportación y la baja rentabilidad.

Así lo informó el presidente de la Cámara Olivícola Riojana, Emilio Caimi.

Según publicó Región Norte Grande, el sector vivió un año 2012 muy complicado por la baja rentabilidad y los problemas para exportar su producción, sobre todo a su principal cliente: Brasil, que puso en jaque a empresas de larga trayectoria, como las del grupo económico Nucete.

"Aparentemente habrá una cosecha muy buena, pero la situación de los productores sigue siendo delicada", remarcó Caimi.

"Estamos a la expectativa de lo que está haciendo el gobernador (Luis Beder Herrera) para conseguir fondos que permitan levantar la cosecha. Es sabido que ni las empresas elaboradoras ni productores llegan en buenas condiciones económicas para esta cosecha y para levantarla se necesita dinero fresco", comentó el dirigente empresarial.

Caimi calculó que el costo de la cosecha será de unos "100 millones de pesos", por lo cual el "Estado está haciendo gestiones para tratar de conseguir la mitad de ese monto, pero hasta ahora lo único concreto es un préstamo del Banco Nación de 8 millones de pesos", pero según el empresario, "no alcanza para nada".

Los olivicultores reciben fondos rotatorios que aporta la Nación, definidos desde la crisis de mediados del año pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057