La rotación vuelve a pintarse de celeste

A pesar de que el lino es símbolo de muchas cosas que fenecen, es esencial rescatarlo del olvido para apuntalar una agricultura cada vez más sustentable.

Informe de la UBA critica el fracaso de la cosecha de trigo

La última cosecha de trigo fue la menor en un siglo, no sólo impidió el ingreso de divisas a principios de año, sino que también obligó a Brasil a comprar el cereal en otros destinos.

Se invierten alrededor de $ 5.000 millones por campaña

El Ing. Agr. Oscar Montero, Vicepresidente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, habló como Momento de Campo sobre el inicio de la nueva campaña agrícola y la inversión que realiza el productor en la provincia para sembrar trigo, maíz, soja y sorgo.

Por la sequía, pronostican una cosecha pobre en el NOA

La BCBA señaló que "las pérdidas totales en cultivos de verano superarían las 350.000 hectáreas una vez finalizada la cosecha gruesa, como consecuencia del prolongado déficit hídrico en la región".

El girasol cierra su campaña con altos rindes

Según ASAGIR, pese a la reducción de la superficie, los rindes de la nueva campaña hablan de la adecuada adaptación a los ambientes menos favorecidos y a una multiplicidad de condiciones climáticas.

Arrendamientos caerían hasta un 20% en la zona núcleo

Argentina tiene su base agropecuaria en el alquiler de tierras y la rentabilidad agrícola descendió paulatinamente en las últimas campañas.

Para el USDA es preocupante la situación del maíz

El organismo relevó el avance de la implantación sobre el 5% del área prevista, por debajo del 49% de 2012 para la misma fecha y del 31% promedio de los últimos cuatro ciclos agrícolas.

Avanza a paso firme la cosecha gruesa en la zona núcleo

Con días de sol y elevadas temperaturas, la soja de primera supera el 80% de avance en la región núcleo. Para el maíz de primera, el avance es cercano al 90%.

En invierno, el sorgo es un lindo guisito

Para el INTA, diferir  el aprovechamiento del cultivo para esa estación es una útil receta forrajera para rodeos de cría. También pueden diferirse otros materiales, como el granífero.

La zona núcleo compensa los rindes

Las pérdidas en el norte del país se van compensando con las elevadas productividades aportadas en gran parte de la franja central de la región agrícola.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057