La Asociaci贸n Argentina del Girasol (ASAGIR) reclam贸 en forma urgente que se bajen las retenciones que son del 30% para aceite y harina y del 32% para grano.
En una semana m谩s corta para los mercados agr铆colas, por el feriado del lunes en nuestro mercado y el jueves en Estados Unidos, los precios agr铆colas mostraron pocos cambios m谩s all谩 de la continuidad de la presi贸n de cosecha para el f铆sico en el trigo y la firmeza de la soja.
El ma铆z tambi茅n oper贸 con subas en el mercado internacional. El trigo, con una 铆nfima baja.
En la 煤ltima d茅cada, la producci贸n de esta leguminosa se duplic贸 y la exportaci贸n aument贸 casi 10 veces. Para esta campa帽a se prev茅 una cosecha de entre 200 y 250 mil toneladas, un 67% m谩s que la del a帽o pasado.
29.100 hect谩reas fueron las destinadas al cultivo de colza en suelos entrerrianos, indic贸 el SIBER. Se detect贸 una reducci贸n del 16%, lo cual representa una disminuci贸n en el 谩rea de 5.600 ha.
El precio de la soja de cosecha entre noviembre de 2003 y 2013 aument贸 un 56%, pero los costos subieron un 125%, por lo que el margen bruto creci贸 s贸lo un 12% en una d茅cada
Con exportaciones por 127 mil toneladas en 2012, casi 10 veces m谩s que hace nueve a帽os con el doble de producci贸n, la Argentina logr贸 posicionarse mundialmente como proveedor de arveja.
270.900 hect谩reas son las implantadas con trigo en suelos entrerrianos, indica el SIBER. El departamento Paran谩 posee la mayor 谩rea dedicada a la producci贸n de trigo, seguido por Gualeguaych煤 y Diamante.
Las 煤ltimas lluvias ayuda a los cultivos y consolida la campa帽a gruesa, benefician a la soja y el ma铆z sembrados y la continuidad de la implantaci贸n.
La Bolsa de Cereales de Entre R铆os mediante sus sistema de informaci贸n report贸 que en la geograf铆a entrerriana se ha implantado la mitad del 谩rea destinada a la producci贸n de soja de primera.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis