Rubinstein será el secretario de Programación Económica

El economista y consultor Gabriel Rubinstein será el secretario de Programación Económica, que en los hechos actúa como un viceministro.

Comenzó a llegar al Delta el apoyo de las Fuerzas Armadas

El gobernador Gustavo Bordet mantiene una comunicación permanente con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación de cada día y evaluar los pasos a seguir.


Avanza el tratamiento de proyectos de ley de equinoterapia

La Cámara de Diputados de la Provincia, a través de la Comisión de Salud Pública, continuará esta semana con el tratamiento de tres proyectos sobre equinoterapia e intervenciones asistidas con animales.

Para no ser pobre una familia necesita $111.297

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, registró en julio un aumento del 6,3%, respecto de junio, y el de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) un 6,8%.

Es discriminatorio que el campo no haya sido incluido

La Mesa de Enlace, que integran FEDECO, SRA, FARER y FAA, dijo que es “discriminatorio que el gobierno provincial excluya al campo entrerriano y a otros sectores de incentivos fiscales”.

Frigoríficos piden nueva revisión en el sistema de troceo

La industria frigorífica planteó que a partir de los 25 kilos se utilicen medios mecánicos para descargar la carne en los puntos minoristas. La nueva normativa impone que la res se puede trozar en pedazos de 32 kilos.

Dólar soja: Bahillo confirmó que se mejorará la herramienta

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó la necesidad de hacer más simple este esquema que dispuso el Banco Central, pero no dio detalles.

Actualizan valores de los siete cortes de consumo masivo

La Secretaría de Comercio dio a conocer el viernes los precios máximos para los siete cortes de consumo masivo. Los productos se encentrarán en los supermercados.

El rol de Argentina en el mercado mundial de los alimentos

Referentes de entidades como IICA y FAO analizaron, durante el 30° Congreso de Aapresid, el rol de las políticas y del sector productivo, para garantizar la soberanía alimentaria.

Avanza desarrollo de variedades diseñadas para consumidores

Las ventajas competitivas y los rendimientos superiores de las variedades desarrolladas por el INTA, ubican a la Argentina como uno de los mayores exportadores de porotos. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057