Dólar soja: Bahillo confirmó que se mejorará la herramienta

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó la necesidad de hacer más simple este esquema que dispuso el Banco Central, pero no dio detalles.

19/08/2022 | Incentivar ventas

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que se trabaja en mejorar la herramienta disponible para incentivar al productor a vender granos. “El Banco Central está trabajando para mejorar la herramienta y nosotros llevamos la inquietud al ministro (de Economía) Sergio Massa que instruyó para mejorarlo”, sostuvo el funcionario en el marco de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Es una de las prioridades de Bahillo conseguir que el producto liquide y por ello quiere mejorar el instrumento del “dólar soja”. El Banco Central instrumentó una herramienta para que el productor venda los granos y luego pueda hacer un plazo fijo linkeado dólar oficial con el 70 % y con el 30 % comprar dólar solidario.

“No habrá un dólar diferencial, se mejorará el procedimiento de la herramienta que dispuso el Banco Central”, insistió ante la pregunta de mayores detalles. En este sentido, señaló que los ajustes se analizarán desde la autoridad monetaria, pero adelantó que se buscará simplificar el mecanismo.

En este sentido, la definió como engorrosa y burocrática. “Nuestros productores no están para hacer colas en los bancos, están para producir”, insistió.

Al mismo tiempo, repasó las últimas reuniones con la Mesa de Enlace y señaló que el objetivo es establecer una agenda de prioridades con los distintos sectores.  En relación a la hoja de ruta, mencionó la liquidación de soja, exportación de carne, insumos y biocombustibles.

Bahillo se mostró en la jornada de la BCR con un mensaje de diálogo y consenso. En este sentido, habló del rol del productor y sostuvo: “Es necesario que tenga rentabilidad”.

De esta manera, el secretario habló de mejorar los procesos productivos para producir más. Se refirió a las exportaciones y aseguró que hay que ampliar la oferta exportable.

También se refirió a de manera indirecta a los volúmenes de equilibrio al mencionar que se debe pensar al mercado interno y externo juntos. Sin embargo, puntualizó: “Hasta que resolvamos esta cuestión tendremos que administrar tensiones. Se sale con más producción”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057