Por consenso se fijó el precio de la yerba mate

Fue por consenso, los nuevos valores de la materia prima para el período Octubre 2018 / Marzo 2019.

La exportación de vinos aumentó en agosto por segundo mes

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó ayer los números provisorios de exportaciones y los vinos a granel marcaron un crecimiento del 410%.

Se estima una caída de la producción de arroz

Federico Gadea, de la Cámara de Industriales Arroceros de Argentina, dialogó con la UIER para analizar el escenario que vive el sector y apuntó a las dificultades de financiamiento que impiden sostener el área para la próxima campaña en la provincia.

Tambos: Propuestas para mitigar el impacto de la devaluación

Un trabajo del ingeniero agrónomo y productor Gustavo José Torre aporta una serie de ideas para mitigar el brutal impacto de la devaluación en el sector lechero. 

El té argentino ya tiene su caracterización físico-química

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevó adelante la “Caracterización Fisicoquímica del té Argentino”, a partir de un muestreo realizado en 17 establecimientos industriales y 89 muestras tomada de distintos tipo de tés verdes y negros de la provincia de Misiones.

Nuez pecán: cómo aumentar la calidad para ganar mercado

Especialistas del INTA brindan recomendaciones a fin de conservar el buen estado de las nueces. Se trata de un sector con buena perspectiva.


Concordia gestiona exportación de arándanos por Rosario

El aeropuerto de Rosario fue habilitado para operar con vuelos internacionales de carga. El intendente Enrique Cresto inició gestiones que permitan al sector arandanero canalizar a través del aeropuerto de esa ciudad.

Entre Ríos vuelve a exportar cítricos dulces a China

Es un acontecimiento especial para el sector exportador: el primer embarque en una década de un contenedor de mandarinas con destino a China, que vuelve a abrir sus puertas al citrus dulce argentino.

Baradero: destrucción de plantas cítricas en control de ruta

Las acciones se realizaron en el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), con el fin de mantener el estatus fitosanitario alcanzado por la Argentina.

San Luis prohibió el ingreso de carne de cerdo desde EE. UU.

Se aplicó a través de un decreto provincial del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. La medida se aplica por riesgo sanitario y los sectores de la producción cuestionaron la decisión provincial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057