Por consenso se fijó el precio de la yerba mate

Fue por consenso, los nuevos valores de la materia prima para el período Octubre 2018 / Marzo 2019.

07/09/2018 | $8,40 hoja verde y $31, 90 la canchada

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) logró este jueves el consenso para la fijación de los nuevos valores de la materia prima de la yerba mate para el período Octubre 2018 / Marzo 2019.

Los nuevos valores que entrarán en vigencia una vez publicados en el Boletín Oficial del Gobierno de la Nación son: 8,40 pesos para el kilogramo de la hoja verde y 31,90 pesos para el kilogramo de la canchada, en ambos casos puesto en secadero.

La unanimidad para establecer los nuevos valores llegó luego de tres horas de debate en la sede del INYM, en la ciudad de Posadas, entre representantes de la cadena yerbatera (cosecheros, productores, cooperativas, secaderos, industria y Gobiernos de la Nación y de las provincias productoras Misiones y Corrientes), donde cada uno presentó y argumentó los costos y precios que sostienen deben regir durante la cosecha de verano.

El Directorio del INYM está integrado, entre Directores titulares y suplentes, por un representante del Gobierno de la Nación, que ejerce el cargo de Presidente; representantes de los Gobiernos de Misiones (Ricardo Maciel y Marta Cunha) y otro de Corrientes (Esteban Fridlmeier); .representante de los trabajadores rurales (Sandro Sosa y Oscar Rodríguez ); representantes por la producción primaria (Héctor Biale, Ernesto Pawluk, Jorge Haddad, Clotilde Manon Gessner, Nelson Dalcolmo y Federico Layh); por los secaderos (Sergio Delapierre y Ramiro López); dos por la industria (Claudio Anselmo, Rubén Henrikson, Guillermo Rousillon y Marcelo Szychowski); y dos por el sector cooperativo (Héctor Dingler, Gerardo Vallejos, Denis Bochert, y Danis Koch).

El precio para el semestre Octubre 2018 - Marzo 2019 quedó establecido en la Resolución 317/19 del INYM, donde además se determina que el incumplimiento de los valores fijados hará pasible al infractor de las sanciones dispuestas en la Ley 25.564.

La Ley 25.564 del INYM establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año, lo que ocurre en marzo y en septiembre de cada año. Los valores deben ser fijados por acuerdo unánime del Directorio, y en caso de no lograrse el mismo, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Alberto Re, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirmó que este mediodía se acordaron los nuevos valores.

A la salida de la reunión Re indicó que fueron largas las negociaciones y que fue difícil lograr el consenso. "Cada uno quiere ganar más, algunos hoy sentirán que ganaron otros que perdieron pero por suerte arribamos a un número que fue aceptado por todos", dijo.

Remarcó que a su criterio es el mejor precio posible aunque dijo que las aspiraciones de cada sector son razonables. "Cada sector hace un todo donde cada uno tiene una mirada del negocio, tenemos que tratar de contemplar esa mirada general también", aseveró.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057